
Merecen Tatahuicapan y sus comunidades un buen gobierno: Rolando Bautista
CDMX, 2 de junio de 2020.- Con el objetivo de seguir contribuyendo a la reactivación económica del país y atender mejor las necesidades de los trabajadores, así como otorgarles recursos de forma directa y sin intermediarios, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó una serie de cambios al crédito de mejora y remodelación habitacional, Mejoravit.
Las nuevas condiciones, vigentes desde el pasado 28 de mayo de 2020, consisten en un aumento de 59 mil 954 a 125 mil 190 pesos en el monto máximo del financiamiento y en la reducción de la antigüedad laboral para solicitar este crédito a sólo cuatro meses, la mitad del tiempo que se requería con anterioridad.
Mejoravit es un crédito bancario a plazos de 12 a 30 meses, que permite remodelar o mejorar la vivienda de los trabajadores, a través de la compra de materiales y productos en cualquiera de los 2 mil 826 puntos afiliados en todo el país.
Este financiamiento sirve para pintar, impermeabilizar, cambiar muebles de cocina y baño, hacer mejoras que no requieran una modificación estructural del inmueble y adquirir equipo de desplazamiento para personas con discapacidad dentro de casa.
Las mejoras pueden hacerse a una casa propiedad del trabajador, de su cónyuge, de sus padres, hijos, hermanos o abuelos. Para solicitar un crédito Mejoravit, los trabajadores deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), precalificarse, cumplir con los 116 puntos y tener al menos 4 meses de antigüedad laboral.
En el portal del Infonavit (www.mejoravit.com), los derechohabientes pueden consultar los bienes y servicios que podrán adquirir, así como los comercios autorizados más cercanos para comprar lo que necesiten para mejorar su vivienda.
Posteriormente, deben hacer una cita en el portal del Instituto o a través de Infonatel (800 008 3900), para acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano e inscribir su crédito.
Será necesario llevar original y copia del INE o pasaporte, original y copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio del inmueble donde se llevarán a cabo las mejoras y estado de cuenta bancario con una antigüedad no mayor a tres meses.
Información completa en Quadratín México