![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 17 de abril de 2017.- La detención del exgobernador Javier Duarte de Ochoa en Guatemala debe contemplar el reintegro del recurso saqueado a la entidad, subrayó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel Urreta Ortega.
Consideró que “la sanción penal será insuficiente si no se regresa a los veracruzanos el dinero extraído del erario público, sobre todo ante la crisis financiera por la que se atraviesa».
Recordó que en su momento solicitaron al gobierno federal, en específico a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que le diera al Gobierno del Estado el dinero de las 13 cuentas que descubrieron, para que haya reactivación y mejores condiciones económicas.
“Esperemos que finalmente, con la detención, el gobierno federal cambie su actitud hacia el estado de Veracruz y el recurso que tanto se necesita en la entidad pueda fluir, porque tenemos un estado semiparalizado y así no podemos hacer mucho”.
Señaló que la detención del exmandatario fue tardía, ya que tenía seis meses prófugo de la justicia, sin embargo, podrían caer otros exfuncionarios que hicieron mal manejo de los recursos públicos: agregó que aunque algunos afirman que la medida fue adoptada por el gobierno federal con fines electorales, se trata de un fuerte golpe en materia anticorrupción.
“A los empresarios nos queda claro nuestro compromiso, que es generar empleo y producir riqueza, pero insistimos en que los recursos de las cuentas incautadas deben fluir hacia la Tesorería del Estado para que el tiempo que le queda al gobierno estatal se haga algo en la parte económica, donde estamos muy parados y necesitamos activarnos”, concluyó.