
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
ORIZABA, Ver., 20 de mayo de 2022.- Toreros aficionados prácticos aseguraron que durante los últimos años la crisis en la tauromaquia ha sido más drástica debido al descontento de algunos ciudadanos por la violencia que se ejerce contra los animales, aunque aseguraron que esto obedece al desconocimiento del arte de los toros, ya que existen otros espacios en donde se sacrifica los animales para el consumo humano.
«Siempre ha estado en crisis desde que yo me acuerdo, desde niño había siempre ese tipo de adversidades a la tauromaquia, porque obviamente hay prácticas taurinas en España y que a mí no me gustan, como cuando lanzan al toro”, dijo el torero amateur José Luis Soberanes, El Mitri.
El exadministrador Andrés Piñeiro Córdova puntualizó que Orizaba es uno de los pocos municipios de Veracruz que pueden desarrollar esta actividad sin algún contratiempo, pues no existe algún reglamento que lo impida.
«Sí hay algunos municipios en los que están prohibidas las corridas y las peleas de gallos, pero Orizaba está exento de eso, sí se pueden realizar festejos taurinos, agregó.
Piñeiro Córdova recordó que en la última corrida que se realizó en esta ciudad, el Gobierno del Estado mandó a una persona de Xalapa para preguntar a quién se había pedido permiso, le contestaron que a nadie se le debe pedir permiso porque el empresario ya había rentado la plaza y pagó el arrendamiento correspondiente y tiene el derecho a usarla, por no haber ningún reglamento (municipal) que lo prohíba.
Asimismo, comentó que ante las protestas de por qué se permitía el acceso a los menores, se imprimieron los permisos de autorización que fueron firmados por los propios padres de familia.