![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 16 de junio de 2017.- La donación de sangre de manera altruista es fundamental para salvar vidas, afirmó la hematóloga pediátrica del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) Dr. “Miguel Dorantes Mesa”, Ethel Zulie Jaimes Reyes.
Explicó que los pacientes con cáncer requieren de trasfusiones como un evento aislado, el cual es parte de los tratamientos oncológicos que reciben, por ello es lamentable que prevalezca la mala práctica de quienes lucran con la venta de plaquetas.
“Por eso a lo que le apostamos es a la donación altruista, la sangre es un tejido que no se debe cobrar, y a través de una sola fracción de sangre que un donador venga a dejarnos al banco de sangre, podemos ayudar a mejorar hasta cuatro vidas a través de los diferentes hemocomponentes que se pueden fraccionar de ese donador altruista”.
En este sentido, Ethel Zulie detalló que el Cecan utiliza diariamente alrededor de 20 unidades hemocomponentes, tanto con los pacientes hospitalizados como los de consulta externa.
Puntualizó que de los bancos de sangre que existen en Veracruz, el que está a su cargo es uno de los que tiene la mayor estadística de donadores altruistas, pero a su vez más la provee.
Finalmente, recordó que estas donaciones pueden realizarse cualquier día del año en horarios diferidos, tanto matutino como vespertino, consultando previamente al centro que se acuda.
Los requisitos para los posibles donadores son:
– Ser mayor de 18 años y menor de 65 años
– Peso corporal mayor de 50 Kg
– En el caso de mujeres no estar embarazadas ni haber tenido embarazos en los últimos seis meses ni estar lactando
– No es motivo de exclusión de las mujeres que se encuentren en período menstrual, a menos que cursen con cualquier síntoma asociado
– No saberse enfermo al momento de la donación
– Si va a donar plaquetas, debe tener ayuno de cuatro horas