
Invita Secver a la exposición y venta en el Centro Cultural Atarazanas
XALAPA, Ver., 11 de junio de 2018.- Aunque sí se han entregado recomendaciones por desaparición forzada a esta actual administración de Miguel Ángel Yunes Linares, no necesariamente tienen que ver con hechos sucedidos durante el actual gobierno, precisó la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez.
En entrevista previa al Primer Concurso sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, mencionó que existe el compromiso de los legisladores locales de atender la solicitud de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, para que sus principales inquietudes y su participación sea tomada en cuenta para la Comisión Estatal de Búsqueda.
“Esto tiene una explicación razonable y tiene que ver con la fecha de ocurrencia de los hechos y el tiempo que nos lleva a nosotros integrar una queja con las investigaciones correspondientes, y yo comentaba que si hubiese quejas sobre acciones u omisiones ocurridas durante esta administración, pues eventualmente saldrán las recomendaciones”.
La ombudsman señaló que ya había dos propuestas de iniciativas presentadas por diputados en el Congreso del Estado en donde se pretende reformar la Ley de Desaparición Forzada y cometida por Particulares, sin embargo en ninguna se había tomado en cuenta a los colectivos.
“Esto tiene que ver con varios temas, con cuestiones forenses, tiene que ver también con la coordinación que debe haber entre la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión local de Búsqueda, evitar burocratizar los procesos, en fin, son una serie de propuestas que en la experiencia de los colectivos es indispensable que la Ley contenga y todos tenemos la esperanza de que este documento sea útil para los legisladores y que cumplan con el compromiso de tomarlo en cuenta”.
Asimismo, dentro del proyecto que se les entregó a los diputados los colectivos propusieron cómo integrar la Comisión Estatal de Búsqueda y cuál el proceso idóneo para la designación de la persona que se encuentre al frente, y que además haya presencia de los colectivos.