
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 8 de febrero de 2017.- El Congreso de Veracruz llamará a comparecer a ediles del ayuntamiento de Martínez de La Torre, por presunto daño patrimonial, al haber reportado al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) por lo menos cinco obras públicas como terminadas y pagadas, y éstas no existen, informó la presidenta de la Mesa Directiva, María Elisa Manterola Sáinz.
En conferencia de prensa, presentó documentos que respaldan una investigación periodística donde se habría detectado la irregularidad en el ayuntamiento, por lo que procederán a interponer la denuncia ante los órganos correspondientes, por el presunto desvío de más de 7 millones de pesos.
Hay que mencionar que el ayuntamiento presentó al Orfis fotografías falsas de supuestas obras terminadas, lo que dijo, debe ser investigado, pues el propio ayuntamiento reconoció que los proyectos no han sido realizados.
«Mintió al Orfis, envió y reportó obras que no existen, que no están construidas (…) al haber un presunto desvío de recursos e incumplimiento de un deber legal, de ser necesario le solicitaré a la Comisión de Vigilancia llame a la síndica del ayuntamiento para que como representante legal del mismo responda por estas presuntas anomalías, así como al regidor de Hacienda Municipal, al Tesorero y al director de Obras Públicas«.
La panista sostuvo que la ciudadanía está más pendiente de los recursos públicos y el manejo que los gobiernos hacen de ellos, pues a raíz de la denuncia periodística, más quejas se sumaron a las posibles irregularidades del ayuntamiento.
«Me llama la atención, porque hay obras que en el Orfis se encuentran como suspendidas o canceladas, a mí lo que me preocupa de éstas son las fotografías que el ayuntamiento envía a la plataforma del Orfis, es la misma fotografía la de agosto, septiembre, octubre y noviembre y en diciembre envían un pedazo ahí de concreto y la obra no existe, entonces hoy la ciudadanía está pendiente».