
Va Pedro Miguel, de Morena, por alcaldía de Coatzacoalcos
VERACRUZ, Ver.- Diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) salieron en defensa de los derechos de los trabajadores sindicalizados del desaparecido Sindicato del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS).
El secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Ariel Juárez Rodríguez, acusó al PRI de implementar políticas privatizadoras de servicios, como sucede con el agua potable en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.
Justificó que su presencia en apoyo al movimiento de los trabajadores sindicalizados del desaparecido organismo del agua obedece a que una comisión acudió a la Cámara de Diputados a solicitar su intervención ante el despido supuestamente injustificado de que serían objeto con la concesión otorgada al Grupo MAS.
“No hay una atención del presidente municipal, no hay una atención del Congreso del Estado, no hay una atención del Gobierno del Estado, ¿cuál es la otra instancia a la que tuvieron que ir a ver?, el Congreso de la Unión”, expresó.
Comentó que se presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que se respeten los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados del desaparecido SAS.
En ese sentido, dijo que se deberá otorgar un trato digno y respetuoso a los sindicalizados de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.
Además, consideró que la materia de trabajo no se extingue con la concesión otorgada al Grupo MAS, por lo que se carece de razón para despedir a los sindicalizados.
“No los pueden desconocer ni correr (…), lo que haremos nosotros será estar siendo mediadores, pidiendo que tengan el trato digno y respetuoso de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, no se está extinguiendo la materia de trabajo, se está otorgando una concesión a dos empresas que tienen serios problemas de corrupción y ahí está el tema de Saltillo, Aguas de Saltillo”.
Por último, no descartó que exista responsabilidad del alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, al violentar la Ley Federal del Trabajo por no respetar los derechos laborales de los sindicalizados.