
En candidaturas a alcaldías, más de 100 casos de nepotismo: Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre de 2021.- La noche de este miércoles la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, definió el total de Comisiones ordinarias que trabajarán diversos temas en esta 65 Legislatura.
Aumentó a 51 comisiones que fueron distribuidas entre los siete grupos parlamentarios de manera proporcional al número de legisladores que tiene cada bancada.
En ese sentido, Morena se quedó con 20 comisiones; el PAN 12; PRI con siete; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) con cuatro cada una; Movimiento Ciudadano (MC) y PRD, con dos comisiones cada grupo.
Cómo se preveía, Morena y sus aliados, presidirán las principales comisiones, así los morenistas encabezan la de Presupuesto y Cuenta Pública, así como la de Educación, Energía, Salud, Seguridad Ciudadana, Seguridad Social, Puntos Constitucionales y la recién creada comisión de la Reforma Política -Electoral, entre otras.
Mientras que el Partido Verde Ecologista entre las cuatro que le asignaron presidirá la de Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ciencia, Tecnología e Innovación; el PT, con igual número de comisiones tendrá, entre otras, la Comisión de Bienestar, Vivienda e Infraestructura.
En lo que respecta a los grupos de oposición, el PAN estará al frente de 12 comisiones, entre ellas la de Protección Civil y Prevención de Desastres, Economía, Justicia, Transparencia y Anticorrupción, Defensa Nacional y Asuntos Migratorios.
El PRI presidirá las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, misma que fue reclamada por MC ya que dicho grupo la presidió la legislatura pasada y buscaba conservarla; el tricolor también tendrá Derechos de la Niñez y Adolescencia, Turismo, Gobernación y Población, entre otras comisiones. Movimiento Ciudadano se queda con dos, Movilidad y Zonas Metropolitanas; y el PRD, también con dos, tendrá la presidencia de las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables, y la de Cambio Climático y Sostenibilidad.
Al término de la reunión de Jucopo, que la integran los coordinadores de los grupos parlamentarios, el líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier señaló que, el aumento de las comisiones no representará ningún incremento en el Presupuesto de la Cámara para 2022, el cual será, dijo, menor al aprobado el año pasado para este 2021.
Información de Quadratín México