
Trasciende asesinato de director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán
ORIZABA, Ver., 13 de julio de 2022.- Los múltiples casos de desaparición de personas en la región centro de las Altas Montañas y el incremento generalizado de la violencia es un tema que preocupa a la Diócesis de Orizaba, por ello durante julio se unirá a la Jornada de Oración por la Paz convocada por los Obispos en México.
Javier Yael Cebada Tejeda, titular de Radio y Televisión en esta Diócesis, dijo que la región de Orizaba y sus alrededores no es ajena al sufrimiento al atentado contra la vida, las muertes tan brutales que se han dado como fue el caso del niño y otras personas que están como no localizadas.
Aseguró que muchas personas se han acercado a buscar un consuelo, una oración ante el duelo que están viviendo por la incertidumbre de no saber de su ser querido y aunque existen aquellos que han localizado sin vida a sus familiares, esto representa un dolor profundo y las cicatrices persisten a pesar del tiempo.
«Quienes hemos tenido la pérdida de un ser querido por secuestro de una manera despiadada, pues no tiene nombre. El expresar lo que a uno le toca vivir y sufrir, pero también a uno como sacerdote escuchar a tantas familias que tienen a sus seres queridos desaparecidos, que los han secuestrado, que también les han quitado la vida, el dolor se prolonga y el sufrimiento queda en una cicatriz muy tremenda en la vida de la familia porque se le cambia su historia», expresó.