
Rosa María y CMIC coinciden en trabajar 24/7 para rescatar Veracruz
VERACRUZ, Ver., 21 de mayo de 2020.- En el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se expuso la falsa lucha contra la corrupción por parte del actual Gobierno Federal, que se ha evidenciado en plena pandemia del Covid 19, pues se pretendió lucrar de manera ilegal, abusiva, poco transparente, a sobreprecio y corruptamente con la adjudicación directa de respiradores para hospitales del IMSS a una empresa cuyo dueño es hijo de director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barttlet, dijo el diputado federal del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González.
Para el legislador federal, Veracruz no es la excepción a esta ola de corrupción, y se refirió puntualmente al exgobernador Javier Duarte de Ochoa, quien está “provisionalmente” en la cárcel sin que le confisquen los bienes y no se haga la reparación del daño a los veracruzanos.
“Hoy, el sentimiento en Veracruz es de impotencia, de indignación, porque el gobierno que nos prometió acabar con la corrupción le está abriendo la puerta de salida de la cárcel al peor delincuente político de nuestra historia, y peor, protegiendo sus bienes, producto de la ilegalidad”.
Expuso, también, que en todo Veracruz se siente impotencia, porque mientras el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares dedicó todo su tiempo para que en un gobierno de sólo dos años Duarte fuera encarcelado y lo robado fuera recuperado para los veracruzanos… hoy el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, no dice, ni hace nada.
“Por eso, hoy, desde esta tribuna, quiero exhortar al Presidente de la República a que instruya al Instituto para Recuperar al Pueblo lo Robado a que haga su trabajo. Ese dinero es de los veracruzanos. Debe ser invertido en su beneficio inmediatamente.
Debemos poner la lupa en el proceso judicial de Duarte, porque si permiten que salga libre y millonario, estarían no sólo traicionando la confianza de los veracruzanos y de todo México, sino que sentarían el peor precedente de que, en la 4T, a los corruptos se les protege”, señaló el diputado federal.
Lo anterior, en el contexto de la presentación de una iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN para reformar artículo 1° tanto de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, como de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, cuyo fin es atender recomendaciones normativas para reducir o eliminar riesgos identificados en áreas clave detectados en la fiscalización por parte la Auditoría Superior de la Federación e incorporar dentro de las disposiciones obligatorias de estas leyes todos los contratos que celebren las dependencias públicas con otros entes de carácter público.