
Afirma Sheinbaum que violencia no afectará comicios en Veracruz
VERACRUZ, Ver., 14 de noviembre de 2021.- El hecho de que este sábado fuera encontrado un ataúd con los restos de un bebé de aproximadamente un año es un reflejo de la deshumanización que actualmente prevalece en la sociedad, dijo el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch.
“Ahí nos damos cuenta del valor que le están dando a la vida humana, ahí se refleja la falta de respeto al ser humano”, dijo, y enfatizó que hasta los fallecidos merecen ser tratados con respeto, por ello deben ser depositados en sitios dignos, donde se les pueda recordar y orar por ellos.
Para ello existen cementerios o nichos funerarios, lugares que además de servir de encuentro con nuestros difuntos se procura un control sanitario y con el medio ambiente.
“Debe haber delicadeza, ahí es donde nos damos cuenta como a veces con nuestros difuntos nos hemos deshumanizado mucho en ese sentido, de darles un lugar digno, por eso están los cementerios, por eso están las criptas como para que tengan un lugar digno donde puedan descansar”.
Sobre la llegada de las nuevas caravanas de migrantes centroamericanos a nuestro país, Briseño Arch exhortó a la población a ser sensibles y apoyarlos en la medida que puedan.
“Recuerda que se trata de personas que vienen en situación prácticamente de indigencia y propensas a ser víctimas de delitos diversos, desde trata de blancas, prostitución, venta de órganos, entre otros”.
La Diócesis de Veracruz, por su cuenta, seguirá prestando ayuda a través de las casas de migrantes que tiene en Tierra Blanca, Boca del Río y en las iglesias.