
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
XALAPA, Ver., 9 de agosto de 2018.- La consejera electoral, Eva Barrientos Zepeda, aplaudió la iniciativa de la Comisión de Igual de Género y No Discriminación de tomar en cuenta a la población indígena, pues hoy en día sigue siendo difícil acceder a puestos de elección popular.
En el marco de los del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, destacó que actividades como las que realiza el OPLEV deben estar respaldadas con radios de comunidades indígenas para trabajar más con la difusión.
“Hace poco fuimos a Papantla y las mujeres se acercaban para pedirnos que se hiciera más difusión, porque hay mucho desconocimiento de cuáles son sus derechos”, acotó.
Consideró que como entidades deben respetar los usos y costumbres, pero hay un límite, que es el respeto de los derechos humanos y la participación política de las mujeres, pues en las comunidades se ve la resistencia a que las mujeres busquen un cargo de elección popular, porque todavía creen que debe dedicarse a la casa.
A pesar de ciertas limitantes, subrayó que ha crecido la participación de las mujeres en la vida política, no obstante sigue existiendo miedo de participar en la política veracruzana, pue muchas han sido discriminadas por ser mujeres, indígenas y pobres.
Finalmente expuso que es un hecho que el Congreso estará integrado por 25 mujeres y 25 hombres, “veremos en la asignación de representación proporcional de acuerdo a su votación si se necesita hacer algún ajuste y ver a qué partidos tendría que hacerles esto”.