
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
XALAPA, Ver., 10 de junio de 2016.- Tanto en zonas urbanas como indígenas de Veracruz se siguen dando casos donde se obliga a niñas y jóvenes menores de edad a casarse contra su voluntad, dio a conocer el académico de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), David Islas Bravo.
Expuso que esto muchas veces se da por cuestiones económicas y es algo difícil de erradicar y no podría hacerse de la noche a la mañana, pues es un trabajo que se tiene que efectuar constantemente y es en lo que la UVI ha estado interesada.
«Aquí sucede y todavía existen las prácticas de que los padres y mamás por una cuestión económica venden a sus hijas o las casan con alguien con quien no quieren casarse ellas, eso sigue prevaleciendo y los proyectos que tenemos es precisamente que no se ha podido erradicar».
El académico manifestó que en el imaginario cultural se tiene la idea que el hombre tiene el derecho de poseer a la mujer y decidir sobre sus libertades, aunque en cualquier cultura es imposible que los usos y costumbres se quieran poner ante cualquier derecho humano.
«Sigue practicándose el sometimiento y la venta de las niñas y la obligación de que se casen y en donde no les dan la posibilidad de elegir, hay muchos casos graves en los que los derechos de las mujeres vienen siendo violentados porque en Veracruz vivimos en una sociedad mayoritariamente machista«, concluyó.