
Confirma Kershenobich 30 casos de gusano barrenador en personas
XALAPA, Ver., 30 de enero de 2019.- El diputado local del PAN, Sergio Hernández Hernández, señaló que dos de los tres diputados que integran la Comisión Instructora, están de acuerdo en que no hay pruebas suficientes para configurar algún delito que perseguir en la denuncia de juicio político contra el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz.
En entrevista, el legislador manifestó que será este día cuando los miembros de la Junta de Coordinación Política conozcan el dictamen de las audiencias que se llevaron a cabo la semana pasada y que presidió el legislador Rubén Ríos Uribe y el sentido en el que fue remitido.
“Nosotros sabemos que existen dos diputados que han manifestado rotundamente su postura en contra del dictamen porque no hay prueba de que existen realmente ningún sustento para dictaminar en positivo y están a favor de que se dictamine pero en contra. Yo espero que todos los diputados aquí actúen conforme a derecho y libres, ella ha manifestado en la Comisión que han sido partitas congruentes en donde no existen fundamentos para darle procedencia al juicio político”.
Al respecto, dijo que confían en la honestidad de los legisladores, y en que este saldrá en negativo. Aunque explicó que caso de que así sea, con el voto de la mayoría calificada se podría revertir y aprobar el Juicio político contra el Fiscal por los delitos que se le acusan.
“Necesitan 34 votos, se modifica el sentido una vez que alcancen 34 votos porque el pleno se convierte en jurado porque si dices no y 34 dicen que sí pues en automático cambia el sentido, pero la ley requiere que sean 34 votos para cambiar el sentido, Morena tiene 26 pero cada grupo tendrá que decidir y yo hago un llamado a todos a la legalidad porque hay un dictamen que no está fundado para nada”.
Hernández Hernández, dijo desconocer si el documento podría emitirse sin la firma de dos de los integrantes al tener conocimiento de que Jessica Cisneros de Morena ha señalado su postura en contra, aunque indicó que este miércoles se sabrá si hay dictamen y tendrá que integrarse para la última sesión ordinaria de mañana jueves, o en su caso, se determinará un periodo extraordinario para discutir la determinación de la Comisión.