
Refuerzan seguridad en Córdoba por vacaciones
XALAPA, Ver., 16 de abril de 2018.- El anuncio que hizo la candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, de que devolvería las prerrogativas para gastos de campaña que le asignó el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un trasfondo y no se trata de “austeridad republicana”.
Así lo consideró el presidente de la asociación civil Podemos Veracruz, Eduardo de la Torre Jaramillo, al agregar que lo que busca la abanderada ciudadana es lograr una mayor recaudación de apoyos económicos de empresarios.
“No es un acto especialmente democrático y de austeridad republicana, sino que tiene una estrategia de fondo el renunciar a las prerrogativas”, reiteró, y explicó que las mismas constitucionalmente son irrenunciables, por lo que sería interesante saber qué haría ante la negativa del ente comicial a aceptar la devolución de los 4 millones de pesos que le entregó.
“Las prerrogativas constitucionalmente son irrenunciables, es un derecho y una obligación para los candidatos independientes. En el caso de los partidos políticos el procesamiento de las prerrogativas se da de una manera nada usual y nada legal, diría yo, porque por lo general no le asignan a los candidatos el monto total de ese tope de campaña”, recordó.
De la Torre Jaramillo indicó que una jurisprudencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de 2016, estableció que los independientes pueden recibir aportaciones privadas que no superen el 50 por ciento del tope de gastos de campaña.
“En este caso el monto es de 214.5 millones de pesos. El dueño del Palacio de Hierro, del ITAM, que se ha dedicado a la minería en los últimos años, Alberto Baillères, su hijo y otro de los trabajadores de sus empresas le dieron casi 5 millones a Margarita Zavala para la recolección de apoyos, entonces la estrategia sería obviamente un mayor apoyo por parte de estos empresarios o familia en particular”, consideró.