
Realiza Club Rotario de Poza Rica conferencias con ponente internacional
XALAPA, Ver., 29 de noviembre de 2016.- Veracruz presenta una deuda, entre bancaria y pasivo circulante, de 87 mil 927 millones 886 mil 298 pesos registrada hasta septiembre de 2016, por lo que a cada uno de los más de 8 millones de veracruzanos nos correspondería pagar 10 mil 939 pesos, explicó la secretaria de Finanzas y Planeación, Clementina Guerrero García, durante la ronda de preguntas y respuestas como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno.
Ante los cuestionamientos de los diputados locales sobre los pasivos y la deuda con los ayuntamientos, acreedores y demás, quien posiblemente continúe en el cargo de Secretaria de Finanzas y Planeación durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que sólo se responderá a quienes se encuentren registrados.
“Se va a pagar a los que tengan derecho, estaremos estableciendo mecanismos para validar la deuda que sea legal, pertinente, y que se tenga registrada y de acuerdo con las disponibilidades financieras que tengamos, iremos pagando a los que se les deba, no voy a pagar nada que no este documentado”.
Evadiendo contestar cuestionamientos de los legisladores, Clementina Guerrero se justificó con su reciente llegada a la dependencia y mencionó que en un plazo no mayor a 48 horas enviará a la Legislatura local, por escrito, la contestación a las preguntas que no respondió.
Al cuestionarle si se ha presentado alguna denuncia por malos manejos en la dependencia durante el periodo que la ha ocupado, expuso que un despacho de auditoria está realizando una revisión a toda la documentación que existe, por lo que de salir a luz algún problema se harán las denuncias correspondientes.
Sobre la información que se filtró a través de medios de comunicación, que asegura que unos días antes de solicitar licencia obtuvo su jubilación por parte del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) por una suma de más de 70 mil pesos mensuales, Clementina Guerrero no desmintió ni confirmó tal versión.
“Es muy delicado que primero se enteren los periódicos que su servidora, yo tengo 43 años en el servicio del estado, tengo un acuerdo de jubilación del 2 de julio de 2017, siendo Secretaria de Finanzas metí una reconsideración, pero en caso de que sea aprobado, tengo que renunciar a la pensión, no estoy tratando de sorprender a nadie”.
Aseguró que de tomar protesta con Yunes Linares como titular de la Sefiplan renunciaría a su pensión y comparecería ante esta soberanía las veces que se lo requieran y ante los diputados que así lo soliciten, con la finalidad de rendir la información que se le solicite.
Asimismo, expuso que luego de tomar las riendas de la dependencia, se han destinado 992 millones de pesos a ayuntamientos de fondos federales que no han sido desviados, sin embargo, buscarán establecer mecanismos para mandar los recursos públicos adeudados en proyectos y obras que actualmente estén detenidos.