
Avanzan con fuerza las jornadas de afiliación del PT en Coatzintla
POZA RICA, Ver., 22 de noviembre de 2016.- El adeudo de parte del Gobierno del Estado con la Universidad Veracruzana (UV) incrementa, y actualmente es del orden de 2 mil 400 millones de pesos, indicó la rectora Sara Ladrón de Guevara González.
De visita en Poza Rica para el informe de actividades del último ejercicio del vicerrector en la región Poza Rica-Tuxpan, José Luis Alanís Méndez, expuso que “el gobierno estatal nos deposita cada mes una cantidad, pero no corresponde a la totalidad que de acuerdo a los convenios firmados debería de depositar, eso hace que la deuda de nuestro presupuesto estatal ordinario crezca de mes a mes”
Confió en que quien estaba a cargo de las finanzas de la UV, Clementina Guerrero, ahora esté en la Secretaría de Finanzas, y esto “signifique un claro diálogo, una clara responsabilidad, y una transparencia respecto de los recursos”, para la institución.
Reiteró que a la UV le siguen entregando recursos muy por debajo de lo que se había pactado con las autoridades estatales, de ahí que las partidas mensuales lleguen por tan sólo 55 millones, cuando en realidad debería de ser el doble.
En otro tema, acompañada de la secretaría Académica de la UV, Leticia Rodríguez Audirac, señaló que se pondrá a consideración del consejo universitario la impartición de nuevas carreras, tres del área económico-administrativa, administración pública y ciencias políticas, además de aduanas y logística portuaria, así como la licenciatura en Pedagogía de las Artes, con lo que “se dará el incremento en la oferta de programas educativos de la universidad”.
Ladrón de Guevara consideró que después de las elecciones, y ante la amenaza de deportaciones masivas de inmigrantes a nuestro país, las universidades públicas deberán de asumir una actitud responsable y recibir en sus aulas a los estudiantes que pudieran ser objeto de repatriación, aspecto que ya se está analizando con la Asociación Nacional de Universidad Públicas del país.
En el tema laboral, manifestó que ya se lograron avances en las negociaciones del SETSUV por el reclamo de trabajadores de radio UV, y descartó que la falta de recursos económicos sea una condicionante para resolver el emplazamiento a huelga que se tiene por parte del FESAPAUV.