
Capacidad de gestión es lo que necesita Poza Rica: Leonardo Amador
VERACRUZ, Ver., 13 de julio de 2022.- El proyecto que se lleva a cabo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detonará el desarrollo inmobiliario en Coatzacoalcos y municipios aledaños, dijo Pedro Fernández Martínez, vicepresidente Cono Norte de la Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica.
Destacó que la infraestructura que se está creando y la generación de fuentes de empleo generará que las poblaciones cambien su estatus a sitios urbanos.
“Todo esto se traducirá en más derrama económica para la zona sur del estado de Veracruz y por supuesto para Oaxaca. Las personas que van a llegar a trabajar a los 10 parques industriales, a los puertos de ambos estados, requerirán servicios, pero también dónde vivir”.
Insistió en que las zonas aledañas al proyecto comenzarán a crecer inmobiliariamente en los subsectores residenciales e industriales, además aumentará el número de bodegas, naves industriales, oficinas, locales, fraccionamientos y residencias.
“Hay que recordar que también se están modernizando 500 kilómetros de vía del tren de Ixtepec a Tapachula, lo cual será favorecedor para el desarrollo laboral de dichas zonas. En lo que respecta a Veracruz en la parte de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y otros municipios cercanos se tendrá un impacto mayúsculo porque los desarrolladores de vivienda ya están comprando terrenos”.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será un impulsor de la economía que generará una mejor urbanización y vías más seguras en la zona sur de Veracruz.