
Xalapa, una ciudad segura para vacacionistas
XALAPA, Ver., 16 de enero de 2017.- Se podrían promover amparos federales para detener la exploración minera que se lleva a cabo en cuatro puntos de los municipios de Vega de Alatorre y Actopan, pues están violando los derechos humanos de la población, afirmó el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), Emilio Rodríguez.
«La Ley Minera les permite el usufructo del subsuelo, pero la Constitución Mexicana nos permite a nosotros defender nuestros derechos y hacer que prevalezcan frente a este interés, por supuesto que se están violando amparos, se están violando derechos humanos fundamentales, como el derecho humano al agua y el derecho a un ambiente sano».
Explicó que el objetivo de las organizaciones ambientalistas no es la regulación de los proyectos extractivos, sino la cancelación definitiva, pues dañan el entorno y por ende la salud de millones de familias en el estado, por lo que criticó que se permitan trabajos de exploración con gran facilidad.
«Para nosotros la regulación no es la respuesta. Nosotros buscamos abolir la esclavitud de la naturaleza, que repercute en nosotros porque somos naturaleza. La Ley Minera es entreguista, da concesiones por 50 años renovables por otros 50 y genera una cohesión importante hacia los municipios, los gobiernos estatales y las comunidades».
Apuntó que el proyecto abarca unas 55 mil hectáreas de territorio municipal, estatal y federal, por lo que todas las autoridades tienen posibilidad de intervenir y detener la explotación de los recursos naturales de Veracruz.
«Es propiedad privada, hay ejidos, hay propiedad federal porque hay sitios Ramsar, hay zonas protegidas. Son 55 mil hectáreas», añadió el explicar que todos los niveles de gobierno pueden defender el territorio.
Por último, el integrante de LAVIDA enfatizó que se ha demostrado que la vocación de Veracruz no es minera como en otros estados, sino que su desarrollo depende mucho más del campo, por lo que, dijo, se debe difundir esa información para conseguir que los gobiernos cancelen definitivamente los proyectos.
«Veracruz no es minero, Veracruz es agropecuario, tiene otra vocación y vamos a estar con la comunidad difundiendo esta situación porque queremos que el proyecto se cancele como tal».