![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
POZA RICA, Ver., 20 de junio de 2018.- La detención del ex Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, “demuestra claramente la participación de las instituciones con el crimen organizado”, aseguró Juan Carlos Trujillo Herrera, vicepresidente del Colectivo de Búsqueda María Herrera.
Agregó este caso “es una muestra clara de lo que en lo general las familias veníamos denunciando, hay una verdadera opacidad para buscar, creo que hay demasiados intereses por los cuales no se estaban localizando a nuestros familiares”.
Indicó durante la anterior administración no hubo voluntad política y los colectivos tuvieron que trabajar para lograr en Veracruz la presencia de la Primara Brigada Nacional de Búsqueda.
Recordó en el caso de La Gallera, fueron los colectivos quienes buscaron y hallaron restos humanos a pesar de la negatividad de la Fiscalía del Estado a cargo de Luis Ángel Bravo, incluso por ello la dependencia arremetió en contra de las familias de desaparecidos.
“Eso te da una muestra clara de la colusión que ha existido en el estado; recordemos que en ese momento hubo una fuerte confrontación con el gobierno de Javier Duarte, entonces, posteriormente sacan un nuevo comunicado, reconociendo que habían mentido, como acostumbraban hacerlo”, comentó el entrevistado.
De esta manera, y tras la presión pública ejercida sobre el tema de los desaparecidos durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, es como el ex Fiscal genera una participación “más cercana a las familias, aunque de igual manera simulada”.
Agregó que la detención de los ex funcionarios por los casos de desaparición, reflejan el nivel de complacencia y la participación de las instituciones del estado de Veracruz.
Trujillo afirmó que la detención de Luis Ángel Bravo Contreras solo representa para los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, tiempo perdido, y afirma que prácticamente esta situación ha presentado con todos los fiscales desde el gobierno de Fidel Herrera Beltrán.