
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
VERACRUZ, Ver., 14 de agosto de 2018.- La detención del buque Caballo Marango, arrendado por Oceanografía a una empresa extranjera, generó un adeudo de 9 millones de pesos a 22 marinos que se mantenían a bordo hasta su aseguramiento en el puerto de Coatzacoalcos, informó el representante de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, Enrique Lozano Díaz.
Mencionó que se recurrirá a instancias legales debido a que el desembarco no se realizó de manera adecuada, al violar los derechos laborales de la tripulación, e incluso acudirán a instancias internacionales para hacer respetar el pago de los sueldos caídos por Oceanografía.
«No se vale que la nueva empresa que ganó el pleito los bajó, ellos estaban a bordo, es su fuente laboral, es su garantía, son 22 trabajadores, se encontraban 12 a bordo, pero había 10 más en vacaciones».
Detalló que la embarcación fue sacada de Coatzacoalcos y enviada al puerto de Galveston, Texas, con la autorización de las autoridades marítimas; el movimiento «fue legal, pero lo que no fue legal es el salario (que se adeuda) a los trabajadores».
Expuso que se trata de un barco de bandera panameña, pero toda su tripulación es mexicana, y durante el conflicto legal entre Oceanografía y Shanara Maritime (quien construyó la embarcación), los marinos se quedaron a bordo en espera de su situación laboral.