
Busca Sección 30 del STPRM mejorar atención a trabajadores y trabajadoras
XALAPA, Ver, 3 de octubre de 2019.- En lo que va de 2019 se han detectado 250 nuevos casos de cáncer de mama en Veracruz, los cuales son atendidos en el Centro Estatal de Cancerología «Dr. Miguel Dorantes Mesa», informó la fundadora del grupo Juntas Venciendo al Cáncer (Juvecan), Rogelia López Ocampo.
Luego del anuncio del proyecto Ponle Corazón, explicó que al año se detectan en promedio 500 nuevos casos de cáncer de mamá, ya que muchas mujeres se resisten a la autoexploración o a acudir a un ginecólogo, principalmente jóvenes de entre 20 y 25 años, y es en municipios como Coatzacoalcos y Minatitlán donde más casos hay.
«La mayoría es por llegar tarde al diagnóstico; las mujeres no se exploran por cualquier motivo y cuando lo hacen o se dan cuenta que tienen una lesión ya es demasiado tarde, entonces dependiendo de lo temprano que llegue uno al diagnóstico será el pronóstico de cómo va a responder del cáncer».
Cuestionada sobre la supuesta falta de medicamentos dentro de CECAN, afirmó que Juvecan sólo conoce el tema por medios de comunicación, sin embargo, en el último año creció la petición de apoyo a la asociación, que actualmente ayuda a 130 mujeres con cáncer y sobrevivientes del mismo.
«La mayoría de las peticiones de ayuda están relacionadas con la entrega de prótesis, brasieres ortopédicos y medicina que ayuden a aliviar el dolor», finalizó.