
No parar hasta dar con los responsables de atentado en Texistepec: Nahle
VERACRUZ, Ver., 13 de enero de 2022.- El Colegio Nacional de Abogados Penalistas reconoció la disposición del gobernador Cuitláhuac García Jiménez por atender el llamado de los diversos organismos y colegios de abogados de la entidad para derogar el delito de ultrajes a la autoridad previsto en las leyes estatales y que actualmente mantiene presas a más de 2 mil 400 personas señaladas bajo este cargo, tras la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
De acuerdo con el presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, Gilberto Farías Morales, la decisión del Gobernador y la fiscal Verónica Hernández en el sentido de que van a acatar íntegramente la recomendación 146/2021 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el decreto 848 que reforma, adiciona y deroga varias disposiciones del Código Penal del Estado de Veracruz, “es positiva y abona al estado de derecho”.
Farías Morales dijo que esto “habla muy bien del mandatario veracruzano, toda vez que se muestra, en esta ocasión, respetuoso de las instituciones y de la ley, pues no hay que olvidar que esta acción se logra gracias a la intervención de los distintos Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, así como a la acción constitucional de la CNDH, acción a la que también se sumaron senadores y diputados de la República”, señaló.
Insistió en que la decisión adoptada y anunciada la víspera por el Gobernador veracruzano “sin duda ha sido un buen logro para los veracruzanos y sobre todo para que se respete el estado de derecho, el debido proceso y el principio de inocencia en la entidad Veracruzana, sin duda un precedente muy positivo para todo el país” concluyó Farías Morales.