
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 30 de agosto de 2018.- Si bien existe una disposición por parte del próximo Gobierno del Estado, que encabezará Cuitláhuac García Jiménez, de trabajar de la mano con los colectivos de personas desaparecidas, pereciera que el asunto es un tema desconocido para ellos, señaló la consultora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Anais Palacios.
Durante una manifestación que colectivos realizaron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, precisó que se tienen buenas expectativas, pues ya pudieron dialogar algunos colectivos con quien estará al frente de la Secretaría de Gobierno (Segob), aunque también se mantienen con reservas, ya que no están dispuestos a seguir trabajando con base de mentiras por parte de las autoridades.
“Hay esperanza, hay expectativa, pero también hay mucho coraje para no tragarnos los mismos cuentos de que sí las vamos a apoyar y después puerta cerrada y no contestan, y no se trata de hacer amigos con el nuevo gobierno, se trata de que hagan su trabajo, que sepan cuál va a ser su chamba y que sepan que la deben cumplir a cabalidad”.
La activista recordó que el gobernador electo, en un foro con empresarios, acusó a los jóvenes que han aparecido en fosas clandestinas de estar vinculados con la delincuencia organizada, y aunque hubo una disculpa pública, apuntó que tal pareciera que no dimensionan totalmente el tema.
Asimismo, mencionó que en todo el estado hay diferentes puntos activos donde se encontrarían restos de personas inhumadas de manera clandestina, como los recientemente encontrados en municipios del sur, aunque aún se está a la espera de que la Fiscalía General del Estado (FGE) haga las diligencias correspondientes, aunque no se tienen esperanzas de que pueda ser pronto.
“Apropiar debería de ser el término, porque si no se apropiaran, entonces no se procesarían estas fosas y hablo desde el 2016, San Rafael Calería, allá en Córdoba; Amatlán, Poza Rica, Tierra Blanca, en Papantla, Tihuatlán, Coatzacoalcos, Acayucan, Alvarado, y de Colinas todavía no tienen todas las identificaciones, pues de todas ésas es bien difícil que entren y falta que se procesen todos esos lugares”, concluyó.