
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 6 de diciembre de 2016.- El caso del título del secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, evidencia la falta de reglamentación y normas para elegir al personal de toma de decisiones del Gobierno del Estado, afirmó la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Daniela Griego Ceballos, y dijo que espera que esto no afecte su desempeño.
Comentó que de acuerdo con el discurso del actual gobierno, se tendrían que tomar otro tipo de acciones, políticas y formas para administrar, «lo que pasa ahorita con todo este asunto es que evidencia la falta de reglamentación que hay, la ausencia para elegir cargos, puestos de dirección y de decisión en un gobierno que tendría que estar planteando otra forma de nombrar, de implementar políticas».
Recordó que en el servicio público hay muchos casos de escándalos por títulos falsos o ausencia del reconocimiento académico, «ha sido una constante en la administración pública, tiene que ver con una falta de reglamentación, términos de un servicio civil de carrera y la administración pública que debe ser profesional y responder a otro tipo de criterios».
Sin embargo, descartó que el hecho de que Franco Castán aún no aparezca dentro del Registro Nacional de Profesionistas pudiera significar que las decisiones que se tomen o documentos que se firmen en Veracruz puedan estar en un escenario de ilegalidad.
«No, hay un título ya expedido por la universidad, el señor cursó su carrera, yo creo que no es el asunto éste, el fondo tiene que ver con cómo se toman las decisiones en este nuevo gobierno, que debieran ser diferentes».
Finalmente, Griego Ceballos apuntó que el Secretario de Gobierno sí curso los estudios en Derecho en la Universidad Veracruzana (UV), pues son de la misma generación, «su cargo puede ser parte de los acuerdos políticos, de las alianzas. Ojalá fuera así de expedito el trámite para todos, si en ese tenor se van a expedir títulos en 10 días o trámites académicos con prontitud, qué bueno, ojalá sea así para todos».