
Petistas dicen no a la imposición de candidata en Coatzintla
XALAPA, Ver., 24 de abril de 2017.- Los argumentos para los procedimientos especiales sancionadores en contra del senador con licencia y ahora candidato a la alcaldía de Veracruz por la coalición PAN-PRD, Fernando Yunes Márquez y el actual dirigente estatal del PRI, Renato Alarcón Guevara, acusados de violar la normatividad electoral, fueron desechados por los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV).
Respecto a Fernando Yunes, el tricolor lo acusó de realizar actos anticipados de campaña al participar en un acto, el pasado 7 de febrero en un hotel del Puerto jarocho, en el que supuestamente adelantó su intención de competir por ese municipio.
Pero los integrantes del órgano jurisdiccional local refirieron que el Revolucionario Institucional no presentó pruebas que justificaran que el evento afectivamente se realizó el día que según él aconteció.
Así mismo no se acredita el modo en que se ostentó el señalado, candidato o precandidato o que haya realizado un llamado al voto.
Si bien el partido actor presentó notas periodísticas como prueba del supuesto acto anticipado de precampaña, las mismas no permitieron determinar que los medios de comunicación recibieron pago por la publicación, ya que las notas son meramente informativas, agregó el magistrado.
Mientras que el procedimiento especial sancionador interpuesto en contra del presidente estatal del PRI, por actos anticipados de campaña cuando aún era delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), los magistrados del TEV declararon inexistente la queja.
Agregaron que no se podía acreditar tampoco el uso parcial de recursos públicos del organismo federal para impulsar la figura de Alarcón Guevara, a pesar de que el quejoso presentó el recurso bajo el argumento de que en noviembre, diciembre de 2016 y enero de 2017 desplegó actos tendientes a posicionar su perfil ante el electorado.