![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/Rafa-107x70.jpeg)
Ángel Rafael Martínez/80 Años del fallecimiento de Maximino Ávila Camacho
PURA ENVIDIA…
** Escuchando el Discurso sin «telepronter», porque no se necesita cuando, lo que se va a decir es, por lo menos, sincero y por lo mismo coherente, de «la primera Dama» de Estados Unidos Michelle Obama, miles de mujeres pensantes en México, estoy segura, sintieron algo muy parecido a la Envidia.
** Las más conectadas con sus Emociones, la habrán detectado sin más: Envidia, así simple y llana. Porque saben que no hay «envidia de la buena» como se trata de disfrazar en México: nadie envidia «buenamente» sin lamentarse de la «suerte» propia y de la dicha o Fortuna ajena.
** A Michelle se le envidia ser, en este reducto mexicano de mujeres observadoras (y no dudamos que exista grupo similar en su propio país, y en muchos otros de esta latitud Latinoamericana tan golpeada…) una que a pesar de sus condiciones -la principal,ser la primer mujer negra en vivir en la Casa Blanca de la poderosa potencia-; ha destacado y brillado, por su personalidad pero sobre todo por su Inteligencia: una que no es común hallar ni en ese ni en nuestro país; y con ello ser la excelente compañía para el poderoso Presidente de EEUU.
** Ha sido Michelle objeto en su país de ataques racistas bárbaros (un estúpido por la TV la comparó con un «simio»…) y sin embargo es nota constante nacional e internacional, cuando asiste a reuniones y acepta participar en programas televisivos de humor, salud, educación y deportes.
** Memorables sus bailes, sus chistes y sus improvisadas actuaciones que por supuesto son estudiadas previamente: pero sobre todo destaca una constante que en México no sabemos apreciar: la Humildad de la primera dama de esta potencia, que está y lo sabe, bajo «la lupa».
** Es una humildad digna la de Michelle, que la destaca y la adorna, como ayer dando un Discurso como si fuera el mejor político de su país, y fue para apoyar a otra mujer: blanca, que ha pasado duras pruebas y no solo por el marido y su escándalo con la Lewinsky, y que ayer por supuesto ahí estuvo él también: riendo, aplaudiendo, y dando otro Discurso sin «telepronter», demostrando así Bill Clinton, que los políticos cuando admiten sus errores públicamente, son perdonados.
** Michelle Obama dio cátedra de Valores y de Educación: habló sin atacar al impresentable adversario a la Presidencia, y que aquí en México para no variar, le dieron descomunal espacio mediático a sus ataques racistas; pero sobre todo destaca en su Discurso algo esencial: la Memoria de quién es, y de dónde viene. Aplausos y lágrimas arrancó cuando dijo lo que sentía al ver a sus dos hermosas y jóvenes hijas negras, jugar en el patio de una casa construida por esclavos.
** Eso, es una Lección de Historia. Aquí en México en la época presente, donde carecemos de Estadistas, Ideólogos y Visionarios, tal Discurso es impensable: reconocer nuestras raíces de Indio, Negro y Europeo, se queda en esto último, porque aquí todos se sienten blancos y la mayoría quiere ser rubia, y si es «platinada», cuanto mejor.
** Y además Michelle Obama viene precedida por otra «fama» acaso mas doméstica o frívola supondrán muchas mujeres pensantes, pero que resume la coherencia con la que se conduce y que se condensa con su imagen general, que ayer vimos ataviada en un vestido azul, cuyo origen viene del popular programa televisivo Project Runway: en su versión para América Latina, donde por cierto, hay muchos inmigrantes, y algunos ilegales.
** Otro mensaje bien colocado en su Discurso memorable que le abre camino a que otra mujer, otra ex primera dama, tenga la posibilidad de ser la primera en la historia del poderoso país, en ser su Presidenta.
** Cómo no va a provocar Envidia todo esto: porque nos sabemos lejos en esta endeble Democracia mexicana, de tener Personalidades como la de Michelle Obama o Hillari Clinton: aquí en cambio tenemos, por todo México, a mujeres «políticas» y «primeras damas» impresentables de todo a todo: por sus excesos pagando miles de pesos para que las maquillen; gastando dinero que no es suyo para vestirse de diseñador, mintiendo descaradamente sobre el origen de fortunas descomunales, y lo peor: que no hilan tres frases coherentes y menos son graciosas o ingeniosas; ya no digamos tengan Conciencia de Clase y de Nación.
** Qué Envidia.
** Con todo, feliz miércoles queridos Lectores. Cuídense de los «turistas del crimen» porque andan desatados, como si los que tenemos en casa, no fueran suficientes.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
ENVIDIA.-Sentimiento reprobable: pero que por el lado Positivo sirve de acicate y ejemplo para Sociedades y Personas.
PENA AJENA.-Dícese del sentimiento que asalta a los Gobernados cuando comparamos a quienes nos gobiernan con otros de otros países, estados, ciudades.
ADMIRACIÓN.-Sentimiento genuino, positivo y creativo, que es confundido con la envidia, aunque supone el principio.
@DiccionarioALaD