
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
PEGAR EL GRITO…
** Tan dolorosas horas para millones en México: temblor, réplicas, huracanes, y la indignante exhibición de la SinClasePolítica de todos los partidos que desde el Congreso y el Senado, han «donado» uno y dos días de salario de sus sueldos de miles de pesos, para simular la ayuda y paliar el Luto.
** En Veracruz, hartos del pleito de venganzas y ajustes de cuentas.
** ¿Qué celebrar hoy? Muchos, el solo hecho de estar vivos, en un país paralizado por la Corrupción y la Impunidad. Por la Violencia sistemática. Por la atrocidad de sus Desaparecidos.
** En Xalapa, una familia destrozada por la ausencia de Mara. Otros más llorarán por esos tres sacrificados que botaron a pasos del Palacio de Gobierno, y que tienen nombres e historias, que sabremos acaso, o no, al paso de los días.
AMOR, PATRIA MÍA…
** Les comparto queridos Lectores, un fragmento de ese largo poema de nuestro «cocodrilo» el poeta de Silao, Efraín Huerta, y me repito, claro: lo notarán quienes me hacen el favor de leer este espacio, y sí: porque cada año por estas fechas, recurro a este bello texto, porque es de los pocos contemporáneos que hablan, en detalle, de las motivaciones de los Independentistas.
** Y porque EH pone en prosa la Excomunión del «padre de la Patria» con el sugerente hecho de que la Historia, se la cuenta el poeta desnudo, y en la cama, a su amada. Me defiendo de esta reiteración: y les digo que es otro fragmento que no he publicado aquí de ese poema, y que hoy nuevamente les invito a leer, y si no lo conocen, a descubrirlo. Nuestro poeta sigue viviendo, vibrante, en este bello texto. Va:
** «…Don Miguel Hidalgo y Costilla murió
a los cincuenta y ocho años, dos meses
y veintidós días de edad y al cabo
de tres meses de prisión,
el día treinta de julio de 1811.
Luego, las cabezas de los héroes se apilaron,
fueron conservadas en sal para después…
Eran las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez.
Como cabezas asesinas, guardadas en unos cajones,
fueron escoltadas por los realistas de Chihuahua a Zacatecas,
de Zacatecas a Lagos,
de Lagos a León
y de León a Guanajuato,
hasta que al mediar el mes de octubre
aparecieron colocadas en los cuatro ángulos
de la Alhóndiga de Granaditas,
teatro de sus primeras expediciones y sanguinarios proyectos.
La proclama así decía:
Las cabezas: de Miguel Hidalgo,
Ignacio Allende, Juan Aldama
y Mariano Jiménez
-insignes facinerosos y primeros
caudillos de la revolución.
Que saquearon y robaron
los bienes del culto de Dios
y del Real Erario…»
……………….
«… y porque quiero que sepas, amor y oleaje,
que las cabezas de los héroes
permanecieron en Granaditas hasta 1821;
¡once años ahí, cabecitas de patriotas,
mi Mariano Jiménez, mi Juan Aldama,
mi capitán Allende y mi padrecito
de las vides y del barro cocido
y de las moreras y la campanada a la hora precisa!
Once años, pues, hasta que fueron trasladadas
a la ermita de San Sebastián,
que no sé donde está ni me importa…»
……………………..
EL GRITO EN EL CIELO…
** Es lo que los mexicanos, todos, deberíamos de hacer no solo esta noche: sino todos los días y noches para exigirles a nuestros Gobiernos federal, estatal y municipales, dejar la rapiña y la voracidad por los puestos, las candidaturas, el Poder y el Dinero Público: que dejen de expoliar a nuestro país.
GRITERÍA…
** Hoy se palpará, una vez más, si a los que acarrean y llevan al zócalo de la Ciudad de México, el corazón del país, la paga les es suficiente para gritarle «vivas» a las arengas patrióticas del más anti patriota después de Fox, que hemos padecido los mexicanos: un Enrique Peña Nieto en los más bajos niveles de aceptación de su sexenio. Aquí en Veracruz será el primero para el gobernador «del cambio» y se verá esta noche el ánimo de los xalapeños hacia Miguel Ángel Yunes Linares.
VIERNES 15, QUINCENA, Y NOCHE MEXICANA. ESPEREMOS QUE LA FIESTA TRANSCURRA EN PAZ. Y SI NO HAY FIESTA, AL MENOS PAZ. CUÍDESE ESTIMADO LECTOR, NOS LEEMOS POR AQUÍ EL PRÓXIMO LUNES.
Enviado desde mi iPad