
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
YUNISEÑALES …
** En Veracruz, en la recta final de las campañas más cortas de la Historia Política Electoral para renovar 212 Alcaldías, las señales, signos, avisos y amagos del «gobierno del cambio» de Miguel Ángel Yunes Linares están a la orden del día y los actores políticos y sociales las han recibido puntualmente:
** Avisos de no renovación de Concesiones para quienes las tienen en el transporte público o espacios gubernamentales, pero no apoyan a su hijo Fernando para la ciudad de Veracruz; y por el resto del estado a sus candidatos que más le importan: Tantoyuca donde tienen inflado el padrón del PAN, y de ahí el corredor Córdoba-Orizaba.
** Avisos de la SEV sobre Plazas canceladas, «a revisión», a «disposición», o para los empresarios metidos a la Educación Privada: la «revisión» con lupa, de los permisos otorgados, algunos que vienen desde la época de Miguel Alemán y antes.
** Avisos del MAS de «pagos atrasados», aunque los sorprendidos Usuarios muestren los recibos pagados, algunos hasta anuales para evitarse molestias, pero los «recibos» les llegan puntualmente cada mes a sus casas o negocios, donde algunos atrevidos han decidido colgar lonas de MORENA o de Tiburones Rojos del PRI.
** Solicitudes de «pronto pago» a reserva de «multas y sanciones a que se haga acreedor» a los cientos de Automovilistas que en ciudades como Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba y Orizaba, creyeron la promesa de campaña de MAYL de que debido a la crisis económica brutal que padece el estado, se declaraba la «moratoria de pagos de derechos vehiculares». Ya vieron que no: a pagar. Sobre todo aquellos que traen en sus destartalados vehículos, calcas de «La esperanza de México».
** Avisos de que la tan cacareada «renovación del transporte público» tendrá costo: 300 pesos iniciales, por «revisión» de unidad y lo que le siga. Los transportistas andan pasmados: ese no fue el «pacto» que a 100 días de gobierno de Yunes, creyeron hacer. Ya se desinflaron y algunos que aceptaron ir a China a ver los vehículos eléctricos están desmoralizados: «quiere arrasar» dicen, refiriéndose al gobernador.
** Avisos de que Salud les requiere, a los restauranteros, las «trampas de aceite» para sus negocios. Y aunque la medida es realmente obligada, algunos que no las han querido poner durante años de exigencias, nada más porque no se les antoja, ahora ven redobladas las exigencias con amagos de «multas» y son casualmente los empresarios que fueron a desayunar con AMLO y les hacen «ojitos» a los candidatos como Ricardo Exsome, que se enfrenta a todo el aparato de Papá jefe de Clan Familiar.
** Así las cosas.
** Y en el tema de la UV, nos mandan las propuestas de Rocío Ojeda Callado docente
de Tiempo Completo Titular “C”, quien fue directora de la Facultad de Ciencias y
Técnicas de la Comunicación de 2005 a 2013, Consejera Maestra en la misma
institución en múltiples ocasiones y Delegada Seccional del FESAPAUV, quien aspira a
la Rectoría de la Universidad Veracruzana enarbolando, entre otras, una interesante
propuesta: la No Reelección del Cargo de Rector.
** Rocío, dicen quienes la apoyan, «va en serio» contra Sara Ladrón de Guevara, quien
había generado confianza en un ambiente como el de la UV, y bien pronto mostró el
cobre de sus intereses partidarios, con un marido empleado por el PAN y ella misma
metida hasta el tuétano en los enjuagues políticos que en su Rectorado no
beneficiaron a la comunidad universitaria y dejaron intactos los intereses de los
mismos.
** Ojeda propone también:
• Generar recursos a través de la asesoría y vinculación con el sector empresarial
• Descentralizar los procesos administrativos
• Eliminar la reelección del cargo de rector(a) de la legislación universitaria.
• Diseñar estrategias que promuevan la educación continua y virtual
• Impulsar los logros de nuestras dependencias y el talento de nuestra comunidad.
• Ampliar convenios de servicio médico para jubilados.
• Mejorar la infraestructura de los diversos campus de la UV.
** Nosotros añadiríamos a esta lista: ¡la revisión urgente del MEIF!, que está
generando involución en muchas carreras, amén de la desintegración del sentido
de Pertenencia a los estudiantes, con ese horario «partido» que padecen.
** Estaremos atentos. En todo caso que ya Sara deje la silla: es de mínimo «rigor»
democrático.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
AVISOS.-Unos que en Política deben tomarse a pie juntillas: ignorarlos lleva al quebranto financiero.
SEÑALES.-Todo lo que en una campaña es: aunque no necesariamente sea cierto o útil.
INTERESES.-Dícese de todo lo que protege un aviso o una señal.
@ElMercurioVer