
Dieciocho acciones para el Bienestar
HUACHICOLEO EN CIUDAD DE VERACRUZ, Y CALLAN TODOS LOS HABLADORES…
** Un «fenómeno» muy extendido en el territorio veracruzano desde hace décadas, pero que era a «escala» mas o menos mayor, y siempre de combustibles para embarcaciones o transporte de carga, y que por sus características se «camuflageaba» bien en el trajín de una ciudad marina, portuaria, como es la nuestra de Veracruz, ahora vive recién, el otro «fenómeno» criminal que es la aparición de «huachicoles» de combustible.
** Los que «chupan» ductos de gasolina Magna y Premiun, y la trafican en litros a mitad del Valor impuesto por este mal gobierno.
** El primer «aviso» de ello lo tuvimos el año pasado en la CdeVer, con la explosión que dañó 9 casas en la popular Colonia Playa Linda, de una bodega «clandestina» de gasolina, que surtía a taxistas que después, indignados, exigieron a la SEMAR con su I Zona Naval Militar aquí, «retirar» el dicho del Comandante que aseguró que «todos sabían» de la existencia de la clandestina y que «eran los taxistas» los principales consumidores del producto robado y vendido a bajo precio.
** Como siempre, nadie vio nadie supo, y la Marina reculó y el comandante Fernando Arturo Castañón Zamacona ya no dijo nada cuando se le cuestionó en esta columna, por qué, si sabía de la existencia de la bodega clandestina, la IZNM de la SEMAR a su cargo, no intervino.
** Comenzamos el mes de febrero estimados Lectores, y en nuestra CdeVer como en el resto del estado, el «aplazamiento» del segundo » gasolinazo» propinado por el insensible gobierno de Enrique Peña Nieto, solo provoca mas tensión en la Ciudadanía, que ya vio el aumento real en la luz (casi 400 pesos más en el recibo bimestral sobre la tarifa usual y que se propinó a principios de 2017 para algunos Usuarios) y casi 200 pesos más en el Pago Anual Anticipado del agua, para la empresa MAS, y no se diga los casi 25 pesos que realmente en la práctica, nos cobran por el Gas doméstico: sin contar el aumento en el pan, el aceite, el azúcar, la sal, las tortillas, los huevos y las famosas latitas de atún, que en el caso mexicano ya es mas «soya» y otras porquerías (tema aparte estas empresas que ya a abordaremos) pero que tuvieron un aumento de 5 pesos de diciembre a enero.
** En este Contexto, nuestra ciudad de Veracruz, extendida a lo largo y ancho en el descontrol urbano sin planeación, empujado en todas las administraciones municipales del PAN que trajeron a una cauda de capitalinos y poblanos principalmente, a asentarse en territorio jarocho porteño porque aquí nomás no tenían » quórum», con las promesas de casa y trabajo, ahora, en el 2017, esos asentamientos urbanos, la mayoría sin «regularizar» son el foco de muchos de los negocios de los huachicoleros urbanos.
** A principios de 2017 y en medio del desorden y la rapacería en la Noche de Reyes y en el Día de Reyes mas triste que se ha vivido en la ciudad con los desmanes y asaltos a centros comerciales que dejaron sin «Reyes», a cientos de Niños, mientras el gobernador MAYL les repartía de su dinero, dijo, cheques a los saqueadores, ya se traficaba el combustible ofertado por «radio bemba» como se dice aquí en Veracruz.
** De voz en voz, en talleres mecánicos, en la tienda de la esquina, en la escuela y en los centros de trabajo, los automovilistas reciben el «tip» para adquirir Magna o Premiun: «maestro, le dejo un galón a 170 pesos, de la roja…» , «oiga señorita, tengo muy buena gas, para usted a 4 pesitos, verdecita limpia…»
** Y si de momento el sorprendido o la despistada no sabe si su panadero de toda la vida o a su tendero de siempre «se le cruzaron los cables» y le está ofreciendo droga o mota, al poco entiende que se trata de combustible.
** Gasolina que está almacenada en garrafones de agua, en bidones reutilizados «pero bien lavaditos», en tinas y hasta en hieleras bien acondicionadas, puestas en garages, patios y hasta en cocinas en colonias de la periferia de la ciudad, y bien entrado en el norte y norponiente mas cercano al Centro Histórico: alucinante.
** No encuentro otro término.
** Le pregunto a un ofertador si no tiene miedo de que su «amigo» tenga «eso» en la pequeña cocina de su casa ( de Interés Social y de apenas 8 metros cuadrados el espacio) donde su mujer cocina y sus niños juegan y comen: «no maestra, todo está controlado, lo que pasó en Playa Linda fue descuido (¡.¿?!) y pues no a cualquiera: solo a gente trabajadora, ley, así como usted, sin temor, porque si el Gobierno roba uno tiene que ver la forma de salir adelante, de otra forma no se puede…»
** Le digo sin rodeos que no: que gracias, que me da pavor, que capaz que me agarran saliendo porque así es esto: agarran en este país a los tontejos, a los inocentes y a los periodistas.
** Se ríe.
** Me dice que entiende.
** Pero que si en un momento «de necesidad» tengo, ni dude. Le doy las gracias.
** Asī está mi ciudad de Veracruz.
** En esta guerra, que decía MiloVela; a la cual no termino de acostumbrarme: agotadora, desalentadora, inacabable: y nadie ve dicen, pero todos saben y callan; los que distraen con denuncias, desmentidos y verdades a medias todos los días, de ambos bandos y de todos los bandos; mientras se sigue haciendo lo mismo y por momentos, peor.
** La Locura.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
HUACHICOL.-El ladrón que roba al ladrón.
HUACHICOLEO.-Acción y efecto de dejar huella del hurto: pero que para las Autoridades dicho rastro, surco, zanja, no ven: como si fuera engaño óptico.
SOBREVIVIR.-Acto reflejo en una Sociedad bajo fuego o en guerra permanente: en la que un grupo reducido o mayor de sus integrantes logrará su supervivencia: así sea a costa de los demás.
@DiccionarioALaD