![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/Rafa-107x70.jpeg)
Ángel Rafael Martínez/80 Años del fallecimiento de Maximino Ávila Camacho
«DAD AL CÉSAR LO QUE ES DE…» DUARTE, Y LA INCOMPRENSIÓN…
** Si muchos en Veracruz oraban secretamente o simplemente deseaban que cesaran los escándalos y los desfiguros, ayer se habrán dado, yo incluida, un golpe en la frente: qué necesidad de ir a firmar una Ley civil a un colegio católico.
** De verdad: qué ganas de mantenerse en el «ojo del huracán» del gobernador Javier Duarte y con ello arrastrar en la espiral al estado entero: cansado ya, harto, desanimado por la falta de dinero y la violencia recrudecida.
** Y encima en el Colegio Rougier: protagonista reciente del escándalo internacional conocido como «Los porkys», porque de sus aulas salieron algunos de los victimarios violadores y varias víctimas, incluida por supuesto la principal: Dafne, que hasta ya aceptó que se haga la película de su caso donde por supuesto su «cole», cuyas «madrecitas» bien sabían qué se tejía frente a sus puertas y en algunos salones, se verá retratado en la cinta.
** Además con la firma ayer de la controversial «Ley sí a la vida» como se le conoce y que atestiguaron diputados y diputadas, una que pretende «proteger la vida desde la Concepción…» como si eso terrenalmente se pudiera, se cumplió el ritual simbólico del mensaje claro: la Iglesia pesa y está presente.
** Por cierto: no gustó a los anfitriones que habían invitado en rol protagónico a sus superiores, la «primera fila» y el acaparamiento en las fotos de los señores que representan lo que la Católica, aunque ya no lo diga lo sigue sintiendo: líderes de sectas y escisiones religiosas. Qué cosas.
** Pero lo peor, a nuestro juicio, fue la falta de cultura política del gobernador: la separación Iglesia-Estado no es letra muerta, y en las actuales circunstancias del país, debería observarse con rigor ético y conciencia ciudadana el precepto.Sus gustos personales, sus desplantes de no escuchar consejo ni atender crítica alguna, le acarrearán a JDO mas dolores de los que supone.
** La Iglesia católica en este caso aparentemente ganó: el tema del Aborto en Veracruz, si atendemos al dato real de que esta ley no modificó el Código Civil que lo contempla para tres casos muy específicos -cuando fue producto de Violación, cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la madre y cuando se presume malformaciones-; seguirá siendo asignatura pendiente en su prédica: ninguna mujer en su sano juicio y consciente de su cuerpo, se entrega felizmente a la experiencia abortista, que la pone en riesgo físico y lacera y gravemente, su ánimo: aunque en principio y por las causas y razones que esgrima, no lo admita.
** Es pues, el tema del Aborto, mucho más que un «problema de Salud» o «legal», y que ninguna ley civil, por mas firmada y votada que esté, logrará controlar: porque es una cuestión enteramente de orden personal: íntimo, de la Mujer y su Conciencia.
** La Iglesia, cualesquiera que sea su orientación y sus faustos, lo sabe perfecto. Cualquier intento punitivo caerá, si no se trabaja por el lado del Amor.
** Amor propio de la Mujer: amor a su cuerpo y a lo que representa. Conciencia de sí misma. Espiritualidad y razón. Independiente de si se cree o no, en una religión: el tema lo he sostenido siempre, no es poder abortar o no, o que sea legal o prohibido: el tema es que debería haber menos necesidad de este recurso extremo.
** ¿Y cómo lograrlo? Pues mas claro: con Educación integral, no solo de la mujer sino del hombre: el otro siempre presente aunque esté ausente, en la decisión de una mujer para abortar.
** Lo demás, el propio papel de la ley «sí a la vida» en Veracruz, lo he sostenido, no es más que mera entelequia: una para que se entretengan vociferantes grupos feministas y les respondan los de enfrente. Y así se la pasen.
** Para el «ojo de Dios» ninguna ley terrena importa. La Iglesia católica muchas veces lo olvida en México: por meterse a los rejuegos de una sociedad civil que necesita mantenerse en sus cauces.
** Parece que no leyeran Historia: el país ya sufrió su Revolución y su «Guerra Cristera», y antes de éstas, mas luchas cruentas y padeció las secuelas de todas: cuando la idea de lo Divino se entromete con la realidad terrena, perdemos todos. Las lecciones mexicanas están frescas.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
ATIZAR.-Dícese de la acción impensada que arroja mas fuego al incendio// En política a la veracruzana: acción ilógica, irreflexiva y altamente riesgosa.
IGNORANCIA.-Dicen los manuales legales que el desconocimiento de la Ley -esa sí-no exime de su responsabilidad.
TERRENAL.-Todo lo que supone un compromiso, un deber, una obligación y un disfrute: su contra parte es esencialmente espiritual y de libre albedrío.
@DiccionarioALaD