
Continúa impulso a pesca deportiva en Coatzacoalcos
POZA RICA, Ver., 27 de enero de 2022.- El procurador del Medio Ambiente en Veracruz, Sergio Rodríguez Cortes, descartó la posibilidad de que Poza Rica pueda volver a contar con un relleno sanitario en donde los residuos generados en la ciudad puedan ser depositados en ese lugar para su correspondiente desecho, por lo que las autoridades deberán de buscar un espacio en la zona para atender la problemática relacionada con la correcta disposición final de los desperdicios.
Entrevistado al respecto, explicó que lamentablemente Poza Rica está rodeada de zona urbana y uno de los requisitos principales para contar con un relleno sanitario es que precisamente se encuentre alejado de las zonas urbanas o poblacionales, por lo que instalar un relleno dentro de los límites territoriales del municipio representaría un riesgo para el medio ambiente y para la población, ante lo cual se tendrá que buscar una alternativa en la zona.
Sobre el relleno sanitario que venía operando en el municipio, recordó que éste fue cerrado de manera definitiva tras varias denuncias de irregularidades que se presentaron hacia su manejo, y no existe la posibilidad de reabrirlo, sin embargo la empresa que lo venía manejando debe hacerse cargo de su remediación durante hasta por 20 años, considerando que fue la que sacó un provecho de ese espacio, además de mencionar que el relleno sanitario que venía operando en este lugar ya había terminado su vida útil.
Comentó que se están dando solicitudes para nuevos rellenos, como ocurrió con el caso del municipio de Tihuatlán, en donde hace dos años se llevó a cabo la concesión por parte de las autoridades de esa localidad, atendiendo necesidades como la geomembrana y otras necesidades de infraestructura que son demandadas por normatividad.
Reconoció que en el caso de la zona norte existe un adecuado manejo de residuos, prácticamente desde Álamo a Martínez de la Torre, pasando por Tuxpan, Tihuatlán, Gutiérrez Zamora, entre otras localidades, lo que permitirá preservar ríos, lagos y mares, por lo que en esta zona ha habido un crecimiento adecuado de este tipo de sitios, mientras que en el sur del estado la condición sobre el manejo de desperdicios presenta severos retrasos, pues no se da la inversión o el presupuesto adecuado de recursos de parte de las autoridades de esta zona, a quienes se les hace el exhorto de prever fondos para este propósito.