
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver., 1 de julio de 2017.- La alianza que existe entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el presidente de la República Enrique Peña Nieto seguirá hasta el último día de su mandato, dejó en claro el vocero del PVEM en Veracruz, Marcelo Ruiz Sánchez.
Lo anterior luego de cuestionarlo respecto a la posibilidad del unirse al Frente Amplio Democrático (FAD), a lo que señaló que para unirse, primero deben tomar en cuenta la ideología partidista pues históricamente el Partido Verde tiene una tendencia clara que está plasmada en sus estatutos.
Por tanto, rechazó una posible inclusión al FAD impulsado por el PAN y PRD.
«Así lo ha expresado nuestro vocero nacional Carlos Puente. No podemos pensar en una coalición alrededor de una persona; reconocemos que ningún partido político tiene los números para ganar como fuerza propia y al decir ninguno es ninguno», expuso al incluir a todos los institutos y posibles candidatos que buscan la presidencia de la república para el 2018.
Las coaliciones y en específico el Frente Amplio, obedece a una estrategia política y electoral pero también debería obedecer a una estrategia de estado y de gobierno, expuso el vocero veracruzano.
Es así que agregó que para poder gobernar se debe tener el consenso político de las demás fuerzas y aunque se han visto ejercicios democráticos de este tipo en Veracruz, no se puede hablar de un Frente Amplio solo para sacar del poder a un partido.
«Estamos hablando entonces de un frente que no está privilegiando a la nación, que no está privilegiando el proyecto de inclusión. Yo estoy de acuerdo en que se sumen todos los partidos y todas las ideologías pero para servirle a México, para servirle a Veracruz».
Y es que a decir de Marcelo Ruiz antes de hablar de un nombre como posible candidato a la presidencia de la república, se debe hablar de un proyecto de nación, donde los mexicanos vean en los partidos los canales y oportunidades para votar.
Por ello, hay alianzas que no se entienden porque ideológicamente son totalmente opuestas, añadió al hacer clara referencia a la coalición PAN-PRD.
Al final de cuentas, comentó el entrevistado, ningún partido es malo, cada uno en su espacio propio quiere el bien de México, por lo que se debe privilegiar el bienestar del país y si de ello depende una gran coalición, evaluarían las condiciones pero sobre todo la ideología de la misma.
Por tanto y a decir del vocero del PVEM en el estado, si aliarse con el FAD tiene el objetivo de sacar al PRI del gobierno o no permitir la participación de Andrés Manuel López Obrador, entonces los impulsores únicamente estarían buscando el poder por el poder, «y eso no llegará a buenos términos».
Por último, reiteró que el Partido verde tiene una Alianza indestructible con el presidente Enrique Peña Nieto y con el gobierno federal y se esperara la definición de la instancia nacional del partido y en la entidad se evaluará la opción del FAD, «pero en su momento».