![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-1160x700-1-107x70.jpg)
Advierte Sheinbaum a Google que defenderá al Golfo de México en tribunales
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre de 2016.- Por primera vez en sus 78 años de historia, Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará una asociación en exploración y producción vía farm-out. Tras un proceso conducido por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la empresa BHP Billiton resultó ganadora de la licitación del bloque Trion, al ofertar una regalía adicional de 4 por ciento, por arriba de la regalía base 7.5 por ciento.
En un comunicado, detalló que esto suma 11.5 por ciento con lo que se garantiza que el Estado capture el valor de la renta petrolera. Asimismo, ofreció una aportación por arriba de la mínima de 624 millones de dólares. Este monto es la inversión que el socio va a realizar en el proyecto, lo que le permitirá a Pemex no destinar recursos en cerca de cuatro años.
La Compañía BHP Billiton, que se quedará con el 60 por ciento y será la operadora del consorcio, es una empresa global con sede en Melbourne, Australia. Tiene presencia en más de 12 países y produce alrededor de 600 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios. Sus ventas totales fueron superiores a los 30 mil millones de dólares, lo que la ubica como la empresa número 168 del mundo.
El proyecto implica una inversión de cerca de 11 mil millones de dólares durante la vida del proyecto. Las inversiones comenzarán a partir del año próximo y se canalizarán a trabajos que permitan obtener un mejor conocimiento del subsuelo.
Los estudios y pozos exploratorios permitirán dar mayor certidumbre a las reservas del Campo Trion, actualmente estimadas por Pemex en 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente a nivel de reservas totales (3P) e, incluso, incrementarlas.
Se estima que la primera producción inicie en 2023 y en 2025 se prevé que la plataforma alcance alrededor de 120 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios.
Con esta asociación, Pemex marca un gran hito del plan de negocios y de la Reforma Energética, alinea su operación a las mejores prácticas internacionales y aprovechará las ventajas tecnológicas y técnicas de sus socios para fortalecer su operación.
Además del aprendizaje que este proceso le ha brindado a Pemex, esta primera experiencia servirá de ancla y mejorará las perspectivas de los futuros farm-outs en el área de Cinturón Plegado Perdido y tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico regional, particularmente del estado de Tamaulipas.
El estado mexicano (Fondo Mexicano del Petróleo, Secretaría de Hacienda y Pemex), recibirá el 72.2 por ciento de las utilidades del proyecto.