
Aumenta flujo de migrantes, ahora quieren retornar a su lugar de origen
XALAPA, Ver., 1 de febrero de 2019.- Con el objetivo de dar voz a los Colectivos de Personas Desaparecidas de Veracruz, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Delegación Xalapa, en coordinación con el Colectivo Solecito de Veracruz llevó a cabo el primer Conversatorio Ciudadano «Los desaparecidos en Veracruz», el cual se realizó en el Auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada”, del Congreso del Estado.
Cabe mencionar que el panel de conferencias estuvo integrado por Lucía Díaz Genao, fundadora de Solecito; de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Namiko Matzumoto Benítez; del vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, y de la presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado, diputada Elizabeth Cervantes.
«Dicho encuentro se efectuó ante la gravedad que se vive en el país de inseguridad, cuya situación no sólo se padece en la entidad, sino a nivel nacional y que por desgracia ha alcanzado su máxima expresión con los miles de desaparecidos y desaparecidas de manera forzada en los últimos 14 años y cuya consecuencia es por la corrupción e impunidad que prevalece en la sociedad y gobierno en todos sus niveles», así lo dio a conocer el presidente de la cámara industrial, MGPL, Juan Manuel García González.
Finalmente, el líder de los industriales indicó que este tipo de eventos permiten propiciar un lugar de encuentro y de diálogo para dar a conocer posicionamientos, puntos de vista y propuestas de solución para combatir esta lamentable violación a los derechos humanos de las personas desaparecidas y que se haga justicia, pero sobre todo que se conozca la verdad absoluta.