
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
CÓRDOBA, Ver., 23 de diciembre de 2018.- Tras el despido de más de 100 trabajadores, entre auditores y administrativos de la oficina del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de Córdoba, surgió la incertidumbre entre los contadores públicos, pues hay especulaciones de la desaparición de esta dependencia para centralizarla en la ciudad de Veracruz.
Al respecto, Aracely Hernández Hernández, representante del Colegio de Contadores de Córdoba y Orizaba, dijo que la desaparición de la oficina del SAT representa un perjuicio para los contribuyentes, pues implica un gasto más para solventar sus declaraciones, al tener que desplazarse a otra ciudad.
Agregó que también representa una fuerte carga de trabajo para quienes se quedan operando en la oficina o módulo del SAT de la zona de Córdoba, que atendía a 50 municipios.
Además, por cada auditor se solventan cinco o seis declaraciones al día, de un universo de contribuyentes de 50 municipios, lo que se traduce a una fuerte carga de trabajo para los que se quedan en el SAT para atender esta región.
Mientras tanto, aún esperan una respuesta los empleados despedidos del SAT Córdoba, ya que a decir de un grupo de trabajadores, no les otorgaron la liquidación, sólo el aguinaldo correspondiente a este año.