![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 28 de marzo de 2017.- Al interior de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas del Congreso local los diputados de Morena se comprometieron a analizar la propuesta y buscar la forma en que se dejen de triplicar funciones y el recurso que se asignaba a la CEAPP pueda ser redirigido para la Fiscalía, informó la diputada local María Josefina Gamboa Torales.
Además, indicó que se propuso formalmente la desaparición de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP); al respecto, explicó que la Ley Federal de Atención a Víctimas contempla las agresiones a comunicadores.
Detalló que con la integración de la Comisión de Atención a Víctimas, que se armonizará con le Ley Federal, ésta será otra instancia que se sume a la Fiscalía General del Estado (FGE), la Fiscalía Especializada y la Procuraduría General de la República (PGR), para la atención de estos casos, lo que resta aún más facultades a la CEAPP.
«Hoy lo plantee en la Comisión de Periodistas la viabilidad o no de la CEAPP, porque hoy presento ante la Permanente la armonización de la Ley General de Víctimas (…) en la nueva ley no nada más dice que son desapariciones forzadas, involuntarias, secuestros, sino también periodistas, entonces ya la propia Comisión Estatal y Federal de Atención a Víctimas tendrán facultad».
Gamboa Torales abundó que la nueva Ley General de Víctimas le da a la Comisión Ejecutiva Federal la facultad de intervenir y atender directamente los casos de agresión pagando todos los gastos del protocolo de seguridad y permitiendo que la comprobación fiscal se haga posteriormente, lo que actualmente no ocurre y entorpece las medidas cautelares.
«Después nada más pasa la factura, porque ahora primero se les da el recurso y después las víctimas tienen que comprobar, antes primero tenían que poner ellos y luego comprobar, era una cuestión muy complicada».
La legisladora panista apuntó que un caso que ejemplifica la inoperancia de la CEAPP es el reciente asesinato del periodista Ricardo Monlui, donde tanto la FGE como PGR se hicieron cargo de todas las acciones de investigación y seguridad para la familia, por lo que insistió en que no se debe mantener un organismo que no tiene funciones.