
FGR debe investigar asesinato de candidato: Manuel Huerta
MÉRIDA, Yuc., 14 de agosto de 2021.- Tras la decisión del Juez Primero de Control, Rómulo Antonio Bonilla, de liberar a los elementos de la Policía Municipal por falta de pruebas en el caso de la muerte del joven veracruzano José Eduardo Ravelo, una serie de videos salieron a la luz pública en los que cerca de 60 minutos de la línea de tiempo que aseguró tener el Ayuntamiento de Mérida, desde su detención hasta que sale por su propio pie, aunque con dificultad y visiblemente adolorido.
Las imágenes dentro de la comandancia exhiben además la manera en la que al menos siete elementos municipales bajan de la patrulla al joven originario de Veracruz, quien a pesar de estar esposado por la espalda, lo someten y colocan en el piso boca abajo, mientras que uno de los policías se le pone encima con la rodilla a la altura de las costillas.
De esta parte hasta que lo ingresan ya sin pantalón e inconsciente, no hay más videos, por lo que se desconoce porqué le quitaron el pantalón y dónde quedó su ropa que podría ser considerada evidencia por contener rastros de sus agresores.
En su momento el alcalde de Mérida, Renán Barrera, informó que cuentan con todos los videos desde que José Eduardo fue detenido, hasta 24 horas después cuando sale de la comandancia bajo su propio pie, en donde es alimentado e incluso atendido por un médico, pero hasta el momento, en la línea de tiempo aún faltan 60 minutos en los que se desconocen qué fue de la víctima, pues las lesiones que sufrió se puede percibir que ya las tenía dentro de la celda donde permaneció detenido.
La línea de tiempo
En los videos se muestra a José Eduardo el 21 de julio, alrededor de las 9:17 horas, cuando pasa caminando frente a la base de taxis en San Juan y les arroja un objeto.
De inmediato, los afectados salen a la puerta para ver quién fue y llaman a la unidad de la Policía Municipal para denunciar al joven.
A las 9:18 horas llega la patrulla y toma el reporte de los denunciantes y van detrás de José Eduardo para detenerlo, conforme a lo que indicó la autoridad municipal.
Según personal de la Policía Municipal señaló en su reporte, que del punto de la detención a la Comandancia, el trayecto es de aproximadamente 10 minutos, pero los videos que se exhiben del recorrido de la unidad DPM269 serían ya alrededor de las 10:20 de la mañana, una hora después de haber recibido la denuncia y atenderla.
La serie de videos que salieron a la luz pública no muestran la fecha y hora de origen de las cámaras durante el recorrido, sino textos sobrepuestos con los minutos que teóricamente habrían transcurrido hasta ingresar al detenido.
Al llegan a la Comandancia es cuando aparece la hora de la cámara siendo las 10:32 horas, donde lo mantienen otros 40 minutos aproximadamente afuera en el sol, y en diversas ocasiones se aprecia como un elemento lo somete con su peso y la rodilla a la altura de las costillas.
Información de Quadratín Yucatán