
Saldo blanco en Semana Santa en Veracruz puerto
COATZACOALCOS, Ver.- 31 de marzo de 2018.- La Secretaría de Protección Civil (PC) desactivó la Alerta Gris tras el paso del Frente Frío número 40, el cual se ha estacionado en el suroeste del Golfo de México, donde se prevé entre en proceso de disipación este domingo 1 de abril.
No obstante, durante este sábado se podrían presentar nieblas, lloviznas y algunas lluvias. La temperatura tendrá pocos cambios en comparación con el viernes, registrándose un ambiente fresco a templado en montaña y relativamente cálido en costa, esperando comience a incrementarse este 1 de abril.
El director de la Unidad de Protección Civil municipal de Coatzacoalcos, David Esponda Cruz, recomendó a la población no acudir a la zona de la playa debido a que en este punto persiste aún un fuerte oleaje e intensos vientos.
Atenciones por parte de la unidad de PC municipal
En lo que respecta a la zona de playa, personal de PC municipal de Coatzacoalcos se ha dado a la tarea de efectuar recorridos de supervisión, los cuales comprenden de Villa Allende hasta Las Barrillas, siendo 10 recorridos los que se efectúan de manera diaria.
Esponda Cruz dijo que hasta el momento no se ha presentado una situación de riesgo, con saldo blanco hasta el momento; del mismo modo han brindado el auxilio a seis personas que presentaron problemas de presión arterial.
El operativo de vigilancia por parte de la Unidad de PC municipal en la zona de playa de Coatzacoalcos culminará el próximo domingo 8 de abril.
Programa de Señalética Turística 2018
El encargado de la Unidad de PC municipal, David Esponda, mencionó que el Programa de Señalética Turística, que fue instalado en las playas de Coatzacoalcos, ha tenido una muy buena respuesta por parte de los cientos de visitantes que han acudido a la zona de playa durante el presente periodo vacacional.
Se han repartido más de 3 mil volantes informativos que contienen los números de emergencia de los cuerpos de auxilio y las recomendaciones de seguridad para su estancia en el área de playas; a lo largo del malecón costero se instalaron carteles con el significado de los códigos de bandera en los puntos de mayor concentración (rojo-playa cerrada, amarillo-precaución, verde-condiciones óptimas para nadar y blanco-menor extraviado), además de mapas de orientación de los puntos turísticos a los que pueden acudir los visitantes.
También se colocaron 28 señaléticas en las diversas plazas ubicadas en el área de malecón costero, así como otras áreas de concentración pública en la congregación de Las Barrillas y en Villa Allende.
Se ubicaron 14 torres de bandera a lo largo de 3 kilómetros de playa que comprende de la zona de escolleras a La Pirámide, a través de ellas se informará a los bañistas sobre las condiciones del mar y la zona de pozas que les representen un riesgo.