![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 16 de junio de 2017.- La derrama económica que se genera durante los eventos que involucran toros o las famosas vaquilladas en los municipios es solamente para unos cuantos y no para toda la población, precisó el primer alcalde antitaurino del país y expresidente municipal de Teocelo, Cristian Teczon Viccon.
En este sentido, señaló que el dinero que se genera por este tipo de eventos se queda en manos de quienes son los concesionarios de las ventas de bebidas alcohólicas, por lo que calificó de mentiras las versiones de quienes se pronuncian a favor de realizar la «xiqueñada» a pesar de estar prohibida en la Ley y Reglamento de Protección a los Animales del Estado.
Teczon Viccon mencionó que a pesar que es una tradición de muchos años en Xico, valdría la pena que los ciudadanos empezaran a entender que son sólo dos eventos anuales y que no se van a llenar de vaquilladas los 365 días del año para que exista derrama económica.
Dijo que debería existir sensibilidad de los habitantes del lugar y que recuerden que la fiesta está dedicada a María Magdalena, por lo que hay otras atracciones que se presentan, como el proceso de elaboración de los tapetes y las distintas actividades religiosas y culturales que realizan a lo largo de toda la semana.
«Ojalá que ese tipo de espectáculos, insisto, que se retiren de las fiestas patronales porque la única derrama económica es para la gente que vende alcohol y es una derrama económica de un día, cuando la festividad dura toda una semana con sus diferentes actividades, los arcos florales de cada barrio con fiestas en las casas, los mayordomos que se preparan con tiempo entre otros».
Por último, reconoció el trabajo que realiza la Fiscalía Especializada, pues está tomando cartas en el asunto para que las personas que incurran en el delito de maltrato animal paguen con sus respectivas consecuencias legales.
«En el caso de que se llegue a llevar a cabo, abogo a que la Fiscalía no intervenga en ese tipo de espectáculos en donde la gente va a estar alcoholizada y no va a medir consecuencias, tiene que haber prudencia y pido que se aplique la ley a la gente que incurra en ese tipo de situaciones».