![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver.- Aunque la convocatoria para el Fiscal Anticorrupción está abierta, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado tendría que emitir un punto acuerdo para dejar sin efecto la misma en lo que se resuelven las acciones de inconstitucionalidad interpuestas por la Procuraduría General de la República (PGR), mencionó el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Velásquez Flores
Consideró que no tendría ningún caso continuar con los procesos de la designación del Fiscal General Anticorrupción y de los magistrados de la Sala Especializada Anticorrupción.
Recordó que desde que se propuso en el Pleno, se dijo que la creación de esta Sala Anticorrupción generaría situaciones inconstitucionales, toda vez que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) todavía no estaba promulgado y existía un adelanto del gobierno para crear el estatal.
«Deberían de estar siendo retirados hasta que estas acciones se estén resolviendo, no tiene ningún caso continuar, toda vez que ya se dio instrucciones para que la PGR interponga este recurso y entonces no tiene ningún caso nombrar magistrados ni fiscales cuando está controvertido el tema. Con el simple hecho de que ya no se incluya en la orden del día, es más que suficiente para que este asunto se quede detenido».
El líder de la bancada del PRD mencionó que aunque la convocatoria para el Fiscal Anticorrupción está abierta, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado tendría que emitir un punto acuerdo para dejar sin efecto la misma en lo que se resuelve el tema.
«Es un Sistema Nacional Anticorrupción que se ha ventilado mucho y el hecho de que en los estados se esté tratando de poner figuras a modo desvirtúa el trabajo que se ha venido haciendo en la federación y creo que más que nada es eso, tratar de que el Sistema Nacional Anticorrupción opere así y no dejar que gobernadores le metan mano y dejen funcionarios a modo«.
Por último, el diputado del PRD comentó que ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá que declarar inconstitucional lo que se hizo con la creación de la Sala Especializada Anticorrupción y posteriormente se le tendrá que dar una nueva entrada, pero ya con las especificaciones que marque el máximo organismo jurisdiccional del país y le correspondería al próximo Congreso analizarlo.