![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 5 junio de 2017.- Los representantes de los Partidos Encuentro Social (PES) y Revolucionario Institucional (PRI), Daniel Rivera Reglín y Marco Antonio Aguilar Yunes, respectivamente, denunciaron inconsistencias en las cifras presentadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pues aseguraron que los datos de las actas de escrutinio y cómputo y los capturados y reflejados por la plataforma no coinciden.
Después de lamentar que no hayan salido a votar todos los veracruzanos y de asegurar que serán respetuosos de los resultados y se ceñirán a ellos, Rivera Reglín expuso que el PREP, al igual que otros sistemas desarrollados por el Instituto Nacional Electoral (INE), tuvo fallas “significativas”.
Es por ello que se dijo preocupado porque los resultados preliminares no correspondan con la realidad, citando el caso de Teocelo, donde según él, al sumar las 21 actas, su abanderado, Mario Chama, cuenta con 2 mil 26 votos, pero en el PREP contabiliza mil 372.
“Eso hace que en la pantalla no aparezca el triunfo para Encuentro Social, sino para otro partido (PT con Isaac Anell)”, expuso Rivera Reglín, quien señalór que tomarán el cauce legal, “toda vez que el PREP falla”.
Por su parte, el representante priista expuso que “el PREP tiene sus inconsistencias, porque en unos casos marcan unos resultados y en las actas son otros y son significativos”.
Agregó que en Orizaba su partido, coligado con el Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo más sufragios de los que refiere el PREP, por lo que Igor Rojí López afianza su triunfo por encima del abanderado PAN-PRD, Daniel Zairick.
Aguilar Yunes reiteró su petición al Consejo General de que se resguarden debidamente las bodegas electorales, pues subrayó que no confían en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), porque no garantiza la vigilancia, y acusó que los elementos policiacos se dedicaron a apoyar a unos candidatos y a afectar a otros.
“Pido que se resguarden las bodegas electores, para que no se pongan en duda los datos que tenemos”, refrendó.
En tanto, el consejero Iván Tenorio Hernández llamó a la cordura e indicó que en los municipios donde son muy cerrados los resultados estarán vigilantes de que se garantice la voluntad popular.
Citó que Ixhuatlancillo mantuvieron encerrados a los integrantes del consejo municipal y no los dejaron salir, sino hasta las 5:00 de la mañana de este lunes. “Tenían miedo de salir y les agradezco por aguantar la situación y no tirar la toalla”, destacó.
Su homóloga, Julia Hernández García, se sumó a la felicitación para la ciudadanía que en los 212 municipios acudieron a las urnas y detalló que los paquetes están listos para las sesiones de cómputo municipal previstas para el miércoles a las 8:00 de la mañana.
Sin abundar sobre el caso, comentó que en Uxpanapa se dieron situaciones fuertes esta madrugada, pidiéndole a los partidos que llamen a la civilidad a sus simpatizantes.
“El tema de Uxpanapa es un hecho desafortunado, que los integrantes de un consejo se vean presionados por los representantes y los obliguen a hacer cosas fuera de la legalidad”.