
Alumnos de Tebaev Las Trancas adoptan hábitos saludables con Salud 360°
POZA RICA, Ver., 11 de abril de 2025.- Abogados del municipio de Poza Rica protestaron la mañana de éste viernes, frente a las instalaciones de la reciente puesta en Operación, Ciudad Judicial con sede en éste municipio, ante las condiciones de hacinamiento en que se encuentran operando los tres juzgados que recientemente fueron trasladados a este lugar, para darle continuidad a los procesos judiciales.
Los litigantes también denunciaron que hasta la fecha no se ha definido por parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz, la fecha en que comenzarán los trabajos para darle continuidad a este proyecto y seguir con la construcción de la obra, que permita una labor de litigio digna, y por supuesto, condiciones de trabajo favorables para el desempeño de las y los trabajadores.
Consideraron que no es adecuado que se haya puesto en operación la Ciudad Judicial y que se hayan trasladado tres juzgados, cuando no se cuentan con las condiciones para que puedan hacer de manera adecuada su trabajo, pues los secretarios están prácticamente uno sobre el otro, a la hora de desempeñar las audiencias, por lo este proceso resulta demasiado incómodo para los judiciables, y sus correspondientes representantes legales.
Pidieron que la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Magda Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, se presente en el municipio de Poza Rica y dialogue con los abogados a fin de conocer la manera en que se va a solucionar esta situación.
Los abogados también revelaron el hecho de que los edificios que anteriormente ocupaban los tres juzgados que hoy atienden en la Ciudad Judicial, cobraban renta, lo que de algún modo representaba una carga para el Poder Judicial del Estado de Veracruz, sin embargo se tomó la decisión de cambiar tres juzgados que hoy operan en esta Ciudad Judicial, sin los debidos espacios.
Agregaron que no hay lugar de estacionamiento, los archivos no cuentan con un debido resguardo para conservarlos, y los sanitarios, sobre todo el de las mujeres no funciona, aún así la Ciudad Judicial entró en operaciones, cuando lo correcto era haberla terminado, y no comenzar con la construcción de la que se está edificando en el municipio de Coatzacoalcos.
Los abogados respaldaron la función de los medios de comunicación, y lograron hacer que entraran a las instalaciones de la Ciudad Judicial para grabar el estado en que esta se encuentra, sin embargo, personal del IPAX, señaló que el acceso a medios no estaba permitido, mientras que un trabajador administrativo, al que se pudo identificar como José René Aguilar Pérez, quien se desempeña como auxiliar administrativo trato de impedir la labor de los informadores, en especial del periodista Jesús Rodríguez.
Al interior se pudo constatar los reducidos espacios en que trabajan los empleados del Poder Judicial, por lo tanto las audiencias no pueden ser desahogadas con la debida secrecía para las partes involucradas, pues al estar prácticamente pegados una mesa con otra, se escucha el contenido de los expedientes y las expresiones de quienes forman parte de ése litigio.
Los actuarios están trabajando de igual manera en espacios muy reducidos, de hecho los del Juzgado Cuarto de lo familiar, ocupan un pequeño cuarto reservado para un servidor de computadora, por lo que aseguran los abogados, prácticamente «Todos los días se están congelando», ya que ése aparato tiene que funcionar con el clima debidamente regulado y en operación todo el día.
Los inconformes dijeron que esperan pronta respuesta de parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz, para atender sus demandas, y dignificar la labor que realizan los abogados pozarricenses, y los trabajadores de la Ciudad Judicial con sede en esta ciudad.