
Con Everesting pretenden reforestación del Pico
COETZALA, Ver., 14 de agosto de 2025.- La sindica municipal, Clementina Coyohua Zepahua, acusó a las autoridades de Coetzala y Zongolica que habrían participado en una simulación jurídica para avalar dos supuestas sesiones de Cabildo fechadas el 31 de julio, que en realidad nunca se llevaron a cabo.
De acuerdo con la edil, el objetivo habría sido justificar observaciones emitidas por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) sobre la Cuenta Pública 2024, relacionadas con la ejecución de dos obras en territorio de Zongolica, sin que existiera un convenio formal de colaboración entre ambos ayuntamientos.
Y es que el Orfis detectó las irregularidades al revisar las obras públicas con folios 2024300410011 y 2024300410014, solicitando a Coetzala explicar el gasto y solventar el posible desvío de recursos.
De acuerdo con la denuncia, para responder al órgano fiscalizador, el alcalde de Coetzala, Alejandro García Hernández, habría solicitado a su homólogo de Zongolica, Wenceslao Cosme Reyes, firmar actas de Cabildo que simulaban el consentimiento de Zongolica para dichas obras.
“Se simuló la sesión ordinaria de Cabildo para establecer la supuesta colaboración, pero sólo se firmó un papel”, declaró Coyohua Zepahua, quien subrayó que no existe registro real de dichas reuniones.
Entre los denunciados de Coetzala figuran el alcalde Alejandro García Hernández; el regidor único, Marciano Colohua Coyohua; el secretario del Ayuntamiento, Nabor Iván García Sánchez; el director de Obras Públicas, Luis Jesús Muñoz Aguirre; y el supervisor de Obras, Jorge Román Castillo.
Por parte de Zongolica, la denuncia involucra al alcalde Wenceslao Cosme Reyes; la síndica, Luz María Juárez Pavía; el regidor I, Marcos Rojas García; el regidor II, Herminio Metzahua San Miguel; la regidora III, Abigail Barragán López; la regidora IV, Bertha Lidia Choncoa Méndez; y el secretario del Ayuntamiento, Iván Maya Quiahua.