
Adriana Fonseca, reina de lujo del Carnaval 2025: Paty Lobeira
XALAPA, Ver., 2 de abril de 2019.- El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables del delito de tráfico de influencias, incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad en la asignación de 77 plazas de manera irregular.
En las instalaciones de la FGE, el titular de la dependencia señaló que estos actos causaron un detrimento económico de 5 millones 547 mil 788.47 pesos derivado de retroactivos que se entregaron en las plazas, dinero indebidamente otorgado, pues no se desempeñan trabajos adicionales y pudieron haber cobrado un doble sueldo.
«Si se constituye el delito de desempeñar un puesto de tiempo completo y al mismo tiempo otorgarse dinero retroactivamente en una plaza que nunca trabajaron, si al otorgarse puestos de trabajo abusando y aprovechando de ser parte de la estructura del cuadro de jefes en la SEV constituye un delito, si al haberse otorgado plazas ajenas a la normatividad califica como incumplimiento de un deber legal al otorgarse un beneficio que no les correspondía».
Zenyazen Escobar precisó que será la Fiscalía la que determine la culpabilidad de los responsables de estos delitos, sin embargo confirmó que dentro de estas plazas autoasignadas se encuentra la del exsecretario de la dependencia en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, Enrique Pérez Rodríguez, y otros altos exfuncionario del primer nivel.
«Desde marzo del 2018 se autoasignaron estos pagos, sus pagos fueron retroactivos, cobraron dinero indebido. Ahí en la carpeta de investigación la tendrá que hacer el Fiscal, son 77 plazas. Se tenía una plaza, llegaron a la administración, se autoasignaron otra clave y al autoasignarse otra clave les llega un monto retroactivo y entonces el salario es mucho mayor y cobraron doble».
Asimismo, expuso que el director del área de Espacios Educativos también estaría interponiendo una denuncia por el mal uso de más de un mil millones de pesos.