
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 7 de febrero de 2017.- El coordinador del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, Juan Nicolás Callejas Roldan, acusó que se ha presionado a los legisladores locales para que se autorice fast track la iniciativa del gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares para reestructurar la deuda pública del estado.
En este sentido, el legislador comentó que como grupo legislativo no se oponen a las mejoras que necesite el estado en materia financiera para poder saldar las deudas que se tienen con los ayuntamientos, la Universidad Veracruzana (UV) y los empresarios y proveedores, siempre y cuando estas propuestas sean analizadas a conciencia y detenidamente.
«La presión es para hacerlo fast track, el no analizar con detenimiento como lo mencione lo que implica esta deuda, a qué rubros afecta, cómo sería y entonces no hay un dictamen que tengamos en el congreso o que la comisión haya emitido un dictamen, por eso nosotros con responsabilidad hemos dicho que no somos quiénes para oponernos a esto que beneficie a Veracruz, pero que lo que resulte con esa deuda que se pague a los municipios y a quienes tiene deuda el gobierno del estado».
Callejas Roldan reiteró que ellos como grupo legislativo menor en el congreso del estado no se oponen a la iniciativa, pues están de acuerdo en que se busque beneficiar a Veracruz, empero exigen que se planten bien las condiciones de la reestructuración, pues no pueden dar una carta abierta si no conocen bien a dónde van a ir los destinos de esos ahorros.
«Como priistas estamos mostrando nuestra posición de que no estamos en contra, estaremos a favor siempre del destino de Veracruz y de lo que mejor le resulte a los veracruzanos. Nosotros estamos de acuerdo en la ampliación y en lo que resulte en reducir los pagos de esa deuda al ampliarla, pues que se ocupe en pagar a los municipios y lo que se tiene de deuda en Veracruz, a los empresarios, las cámaras empresariales».
El coordinador de la bancada del PRI mencionó que habrá una sesión extraordinaria el próximo 28 de febrero donde se tendría que tener una definición real, pues ahí se analizará y aprobaría en su caso esta propuesta para reestructurar la deuda pública del estado.