![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 23 de agosto de 2017.- El pasado 15 de agosto, el grupo parlamentario de Morena, encabezado por la Diputada Rocío Nahle, interpuso una demanda contra Emilio Ricardo Lozoya Austin por actos de sobornos y corrupción, informó Guillermo Fernández Sánchez, coordinador de la oficina de gestión del diputado federal por Xalapa, Cuitláhuac García Jiménez.
En conferencia de prensa, indicó que Lozoya Austin creó una cuenta fantasma y posteriormente fue coordinador de vinculación internacional de la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012, así como director de Pemex de 2012 a 2016.
«Este señor recibía transferencias bancarias de Odebrecht y se dice que recibió 4 millones de dólares cuando fue coordinador de vinculación de Peña Nieto y posteriormente como director de Pemex recibía 6 millones de dólares.
Detalló que éstos son actos que Morena y el pueblo de México no deben permitir, y lo malo es que la investigación en su contra no se realizó en México, sino fuera del país, y por eso está saliendo a la luz en el país, no porque las autoridades de éste lo hayan hecho.
«Cuando fue la gestión de Calderón recordemos que se otorgó la gestión de la planta de Etileno 21, que está en el sur de Veracruz, y allí se habla de alrededor de 2 mil millones de dólares y aparentemente es un contrato necesario, pero no es así, Pemex tuvo que dejar de hacer producciones de etileno e igualmente en los contratos se lee en las clausulas precios preferenciales de Odebrecht para que pudiera hacer negocio con el etileno y además en contubernio con el IFAI».
En este sentido, expuso que también prohibieron que el precio del etileno se guardara y fuera algo secreto y durante la gestión de Peña Nieto esta compañía siguió haciendo negocios con empresarios mexicanos y servidores públicos.
Además, detalló que están investigando un contrato en la refinería Miguel Hidalgo, en el estado del mismo nombre por 1436 millones de pesos, y pidieron al Procurador General de la República enjuicie a quienes resulten responsables.