![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril de 2017.- En la Cámara de Diputados, los legisladores se pronunciaron a favor de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intervenga en el caso de las agresiones perpetradas por el grupo de jóvenes veracruzanos identificados como “Los Porkys” contra la adolescente Daphne.
Noticias MVS informa que al tratar el tema en la Tribuna de San Lázaro, los diputados de todos los partidos recalcaron que la suspensión del juez que otorgó un amparo a uno de los agresores, resulta insuficiente.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Candelaria Ochoa Ávalos, hizo un recuento del caso y afirmó que Daphne fue víctima de violación sexual, pese a lo que consideró el juez tercero de distrito, Anuar González Hemadi, que lejos de considerar a la víctima, determinó que ésta no comprobó haber sido violada sexualmente ni que sus atacantes tuvieran intenciones lascivas o de copular.
Afirmó que los criterios del juzgador violan los derechos de las mujeres, incumplen las leyes nacionales e internacionales y desestiman la perspectiva de género, por lo que el Poder Judicial debería revocar su fallo, aunado a que la Cámara debería procesar el juicio político contra el juez, presentado en días pasados.
En su turno, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género e integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Plascencia, fue quien demandó la intervención del Alto Tribunal y que se haga justicia a la agredida.
“Que haga uso de su facultad de atracción, que atraiga y resuelva el caso de Daphne, como un medio excepcional de control de la legalidad para que pueda atraer este asunto, que aunque en un principio no fue de su competencia, pueda darnos la certeza jurídica y que la justicia llegue a la víctima. Asimismo, le pedimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que haga uno de un mayor esfuerzo para capacitar en perspectiva de género”, planteó.