![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 22 de enero de 2019.- La demanda de juicio político que el ex director de servicios periciales Gilberto Aguirre Garza interpuso en contra del Fiscal de Veracruz Jorge Winckler Ortiz, cumple con lo establecido en la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el Estado de Veracruz.
Así lo aseguró su abogado Jorge Reyes Peralta, quien señaló que dicha ley establece que se pueden denunciar las conductas de los servidores públicos que afecten los intereses públicos fundamentales y la violación sistemática a las garantías individuales o sociales.
En entrevista para Quadratín Veracruz dijo que con el material probatorio que presentará este martes en audiencia en el Congreso local, se acredita que con la actuación del Fiscal se configuran los delitos de tortura, asociación delictuosa, abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, falsas denuncias y simulación de pruebas, y contra la administración de justicia.
Cuestionado sobre lo dicho por el Fiscal a este medio, de que la demanda carece de materia jurídica para continuar el proceso, Reyes Peralta afirmó que “con el material probatorio que presentaré se sustenta sólidamente que debe continuar el juicio político”.
Calificó a Jorge Winckler como un fiscal resistente, “que todos los días promueve un amparo nuevo, que usa los recursos de los veracruzanos para defender su trabajo y que usa todo el aparto de la Fiscalía del Estado, indebidamente, para que no lo corran del trabajo… Jamás se ha visto un fiscal en funciones acusado y llevado a juicio político”.
Reyes Peralta explicó que el Fiscal exhibe como prueba que en la denuncia que presentó su cliente Gilberto Aguirre Garza el pasado 6 de noviembre, por tortura, determinó el no ejercicio de la acción penal.
“Él (Wincler), se auto investiga; en un mes desahoga la investigación y dice que no hay tortura porque Gilberto se negó a practicarse el protocolo de Estambul. El protocolo de Estambul dice que no deben ser los peritos acusados quienes realicen el dictamen y como se negó, ya con eso no hay delito”.
Sin embargo enfatizó que tiene otras pruebas que presentará este martes en audiencia.
Cuestionado sobre el señalamiento de Jorge Winckler en el sentido de que el juicio político en su contra tiene intereses personales de ex funcionarios duartistas, el abogado penalista recordó que Gilberto Aguirre fue funcionario de la Fiscalía incluso año y medio posterior a su llegada e incluso le dio el nombramiento de fiscal regional en Córdoba.
Jorge Reyes Peralta se dijo confiado en que las comisiones correspondientes en el Congreso local le darán seguimiento a la demanda para remover del cargo al Fiscal, pues ésta sería la única vía, luego de los amparos en su favor para no ser separado del cargo por la reforma constitucional aprobada en noviembre pasado.
“La única forma de la cual no tiene ni suspensión ni forma de escapar es mediante el juicio político, si procede y si así lo decide el Congreso, lo pueden separar del cargo”.