
Sindicato de burócratas Benito Pablo Juárez, con representación legal
XALAPA, Ver., 7 de agosto de 2018.- Los delitos que más se reportan al 911 en el que están involucrados menores de edad, son el Sexting, Sextorsion, Grooming y el Ciberbullying, informó Erick de la Torre, encargado de los cursos sobre seguridad en redes sociales para niños de 6 a 14 años en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en Xalapa.
Explicó que los delitos cibernéticos son parte de una conducta antisocial, por lo cual se inició con la impartición de estos talleres para menores de edad en las instalaciones del C4, con la finalidad de que sepan usar con responsabilidad las redes sociales.
“Cada conducta antisocial que tenemos en la línea 911, nosotros hicimos la estadística de los más asiduos y uno de ellos es el ciberbullying, por eso les platicamos a los niños qué es y junto con nuestros talleristas, que crearon dinámicas buenas para que los niños más chicos entiendan lo que es cada punto, porque la palabra ciberbullying se les podría hacer bastante difícil, entonces hicimos juegos y dinámicas para que se sientan cobijados por sus amigos y estas dinámicas cumplen el objetivo que es la prevención”.
Erick de la Torre explicó que los menores de edad son los más propensos a caer en las diversas conductas antisociales que se exhiben a través de redes sociales, porque confían en todas las personas que los contactan desde un dispositivo electrónico, pudiendo dar información privada de sus familiares o incluso, enviar fotografías que podrían derivar en un delito.
En este sentido, destacó que lo más recomendable es que los menores de edad tengan una red social hasta cumplir los 15 años de edad, sin embargo, de obtener la anuencia de los padres para abrir su Facebook antes de los 12 años, tendrían que ser vigilados, para no hacer mal uso de estos medios de comunicación.
“Desafortunadamente los niños a partir de los 6 años ya tienen redes sociales, Facebook dice que se debe de tener a partir de los 12 años, pero para nosotros, si los padres autorizan tener redes sociales, deben de tenerlos vigilados, pero no presionados para que les den toda la información de lo que hacen, porque la experiencia nos ha dado que los niños menos nos dicen qué hacen, pero sí tener la noción de lo que puede pasar en una red social y lo ideal es que a partir de los 15 años tengan Facebook los niños”.